Investigación y capacitación

Primer Centro de Biotecnología es un motivo de orgullo para el país, definió Cosse

“En el mundo son las grandes empresas las que impulsan el nuevo desarrollo tecnológico; en nuestro país es al revés, son las pequeñas, medianas y micro empresas”, dijo Cosse en la inauguración oficial del primer centro de biotecnología del país. “Es un motivo de orgullo para el país”, agregó.

Cosse en inauguración de Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación

Este jueves 16 fue inaugurado el primer Centro Tecnológico de Biotecnología (CBI), espacio que cuenta con equipamiento de última generación y un equipo técnico altamente capacitado. El laboratorio cuenta con salas de bioseguridad, espacios para realizar ensayos y manipular organismos que pueden llegar a ser patógenos para el ser humanos, salas con fermentadores y purificadores de proteínas para investigar el crecimiento de microorganismos y sus productos.

La ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Carolina Cosse, definió la iniciativa como “un motivo de orgullo para el país” porque apunta a promover la colaboración entre empresas e instituciones públicas y privadas, que demandan y generan conocimientos, además de brindar al sistema educativo la posibilidad de insertar a nuevos científicos en áreas vinculadas a la industria. “En el mundo son las grandes empresas las que impulsan el nuevo desarrollo tecnológico; en nuestro país es al revés, son las pequeñas, medianas y micros empresas”, reflexionó.

Cosse reiteró la importancia del trabajo entre instituciones públicas y privadas así como el apoyo del ministerio para continuar con el trabajo. El evento se llevó a cabo este jueves en el salón de actos de la Universidad ORT del Uruguay, y contó además con la presencia de la directora de ORT, Charlotte de Grünberg y del director del Centro Biotecnológico de Investigación e Innovación, Carlos Sanguinetti.

Enlaces relacionados

Fotos