Diversificación de exportaciones

En el primer cuatrimestre de 2013 China fue el principal destino de carne bovina uruguaya

Según información difundida por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) las exportaciones de carne bovina a China ascendieron este año, hasta el 27 de abril de 2013, a 25.850 toneladas, mientras que en igual período de 2012 se habían exportado 4.478 toneladas. En tanto, en dinero, las exportaciones a dicho país ascendieron en el período a US$ 78 millones, mientras que en 2012 la cifra había sido de US$ 12 millones.

Corte de carne en frigorífico

El volumen exportado de carne bovina a China en los primeros cuatro meses de 2013 representa el 21 % del total exportado. A pesar de los resultados obtenidos, el INAC realiza una fuerte campaña de promoción de carne uruguaya en dicho mercado.


En tal sentido, entre el 7 y el 9 de mayo el Instituto Nacional de Carnes participa con un stand de dos pisos en la Feria de Sial de China. La delegación está integrada por más de 40 personas, entre el sector público y privado, debido al interés que ha concitado este mercado en el área industrial y de brókeres.


Paralelamente, hasta el 12 de mayo, se lleva a cabo en el Hotel Hyatt de Shanghai la semana de la carne uruguaya, que consiste en disponer de un menú, en uno de los restaurantes del hotel, para promocionar la carne bovina y ovina.


El menú que se ofrece consiste en una entrada de vegetales, el plato principal de bife ancho sin tapa con hueso y french rack ovino; con acompañamiento de vinos uruguayos y postre tradicional del país.

 

Carne con más valor

A partir de noviembre de 2012 comienzan a incluirse en las exportaciones a China cortes sin hueso del delantero y trasero, así como cortes de delantero con hueso. Este cambio implicó un aumento en los precios obtenidos de más del 22 %, pasando el precio obtenido por tonelada de US$ 2.500 a 3.000.

 

Ver informe de INAC

Enlaces relacionados

Audios