Primer Simposio de Enseñanza de la Lectura fomenta estrategias para motivar a adolescentes
Más de 800 educadores y especialistas nacionales e internacionales participan del Primer Simposio de Enseñanza de la Lectura, inaugurado este lunes en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo. El ministro interino de Educación y Cultura (MEC), Óscar Gómez, y el presidente del Codicen, Wilson Netto, coincidieron en la importancia de motivar a los jóvenes de la era digital para que se habitúen a leer.

El evento tiene como objetivo generar un espacio de reflexión e intercambio sobre la enseñanza y las prácticas pedagógicas de la lectura en el ámbito del aula.
El ministro (i) del MEC, Óscar Gómez, recordó que gracias a la presencia del Plan Ceibal en todos los centros educativos de nuestro país es posible democratizar el acceso a las bibliotecas del mundo en forma gratuita.
"Esto permite promocionar el hábito de la lectura en los niños y adolescentes y el 'diálogo' entre el territorio y la educación, que hoy en día resulta imprescindible", sostuvo.
“El Estado, desde la primera Constitución, señala la obligación indelegable de promover las bibliotecas populares. Esa es una de las tareas que lleva adelante la Biblioteca Nacional, articulando, de manera exitosa, el trabajo con las intendencias departamentales", explicó Gómez.
Por su parte, el presidente del Codicen, Wilson Netto, resaltó que este simposio reúne planteos vinculados con los elementos de la era digital y el desafío de la lectura comprensiva.
Agregó además la necesidad de promover niños lectores, para lo cual es necesario promover una sociedad lectora. “Ese es uno de los grandes desafíos y para ello estamos trabajando”, aseguró.
“La lectura y la construcción del pensamiento, a través del lenguaje es uno de los escalones para ingresar a una inclusión académica y para poder comprender el mundo y poder involucrarse con los contenidos de la construcción humana que llamamos conocimiento", concluyó Netto.