Mujeres privadas de libertad presenciaron espectáculo musical y documental de León Gieco
La instancia reafirma el compromiso del Gobierno para democratizar el acceso a la cultura en situaciones de privación de libertad.

El artista argentino León Gieco ofreció un espectáculo musical y presentó su documental Mundo alas a unas 400 mujeres privadas de libertad, en la Unidad n.°5 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) del Ministerio del Interior.
Gieco señaló que desde hace muchos años realiza actuaciones de esas características en cárceles de Argentina y también para personas discapacitadas. “Me pasan otras cosas muy diferentes a las que me pasan haciendo un recital”, reconoció.
Además, se refirió a la película Mundo alas, en la que se registran estos espectáculos ofrecidos en casi todas las provincias del país vecino y que ganó más de 50 premios, según informó el artista. “La música humaniza”, señaló.
El ministro del Interior, Carlos Negro, definió a Gieco como la “síntesis perfecta” entre calidad artística, humanidad y sensibilidad social. “Es realmente un privilegio para todos los que estuvimos aquí”, añadió.
En ese contexto, valoró este tipo de espectáculos y opinó que las personas privadas de libertad tienen “preso el cuerpo, no el alma”. Además, consideró que momentos como este son una “bocanada de aire fresco” para gente que atraviesa un difícil período en su vida.
Participó también en el evento la directora del INR, Ana Juanche.