Privados de libertad de Florida trabajarán en mejoras edilicias del hospital departamental
A fin de beneficiar a la sociedad en Florida, seis personas privadas de libertad de la Unidad N.º 29 de ese departamento realizarán reparaciones y pintura en el hospital local. Según los lineamientos de la nueva dirección, frecuentemente se desarrollan tareas extramuros. Actualmente, 107 varones y 5 mujeres internas participan de actividades laborales en seis emprendimientos institucionales.

Las tareas comenzarán en la segunda semana de junio y consistirán en pintura del muro y fachada del centro asistencial, lo que demandará unos 20 días de trabajo. El material para las reparaciones será proporcionado por la cooperativa social Bicentenario, y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) gestionará la participación de los internos, según informó la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.
El director de la Unidad N.º 29, Enrique Mesa, recordó que los internos trabajaron en tareas de construcción y pintura. Enfatizó que el trabajo es honorario y lo hacen como un deber moral, de apoyo a las instituciones públicas. Adelantó que se negocia la participación de las personas privadas de libertad en reparaciones para escuelas, liceos y Centros CAIF. Además, otros internos colaboraron en trabajos de herrería y reacondicionamiento de muebles.
En tanto, el director del nosocomio, Richard Tessier, expresó que el desafío es mejorar la estética del hospital que data de más de cien años, para lo que se coordinó el trabajo conjunto de personas privadas de libertad y la cooperativa.
En esta dependencia del INR permanecen 107 varones y 5 mujeres privadas de libertad, quienes participan de actividades laborales en seis emprendimientos institucionales: cría de cerdos, plantaciones, corte de cubiertas, panadería, elaboración de bloques y cría de conejos.