Marca país para el mundo

ProExport de Uruguay XXI benefició entre enero y julio a 179 empresas con 354.000 dólares

“El acceso a mercados externos significa un cambio cualitativo en la vida de los trabajadores y de los responsables de las firmas unipersonales”, explicó Antonio Carámbula, director ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, en cuyo ámbito se desarrolla el programa ProExport que entre enero y julio ya sumó 179 empresas de perfil exportador con un beneficio de 354.000 dólares. El año pasado lo hicieron 96 por 194.000 dólares.

Antonio Carámbula firma convenio entre Instituto Uruguay XXI y empresas exportadoras

Carámbula suscribió el lunes contratos con 35 empresas de bienes y servicios para que accedan al beneficio de ProExport, que contempla un subsidio de hasta 5.000 dólares cada una. El programa cofinancia actividades de promoción a medianas y pequeñas empresas exportadoras o con potencial de tal.

El porgrama del Instituto Uruguay XXI convocó entre enero y julio a 179 empresas, que resultaron beneficiarias de un monto total de casi 354.000 dólares, mientras que en el mismo período de 2014 fueron 96 por una suma de 194.000 dólares.

La herramienta “colabora con la pequeña y mediana empresa y muchas veces es lo que estas necesitan para alcanzar el perfil exportador”, dijo Carámbula a la Secretaría de Comunicación.

Añadió que en empresas de pequeño porte acceder a mercados del exterior significa un cambio cualitativo en la vida de sus trabajadores y de los responsables de las empresas unipersonales.

Las pequeñas y medianas empresas se postulan y un comité integrado por el sector público y privado; la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, la Asociación Nacional de Micro y Pequeña Empresa, la Unión de Exportadores y la Cámara Mercantil dirimen cuáles serán las seleccionadas. "Luego, estas suscriben un contrato por el cual acceden a un subsidio parcial que las posiciona como empresas exportadoras", explicó Carámbula.

“Además del reconocimiento a las empresas que hacen un esfuerzo importante para acceder a nuevos mercados y colaborar con el Uruguay exportador, instancias públicas como estas también ayudan a la transparencia en cuanto a difundir el destino de los dineros públicos”, destacó el titular de Uruguay XXI.

Carámbula agregó que ProExport fomenta el posicionamiento de la marca país Uruguay Natural. En ese sentido, explicitó el deseo de que las empresas beneficiadas con el programa se sumen a las más de 100 empresas públicas y privadas que a la fecha suscribieron acuerdos para el uso de la marca.

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios