Acuerdo en Educación Secundaria

Profesores elegirán horas por dos años en modalidad a ratificar por la comisión bipartita

Tras la desocupación voluntaria del Liceo N° 68, el Consejo de Educación Secundaria, el sindicato de profesores y el Ministerio de Trabajo acordaron la creación de una comisión para estudiar y definir las condiciones de selección de horas de clases. Quienes elijan ahora en los grados 4° al 7° lo harán por dos años y será ese cuerpo bipartito el que ratifique o no la modalidad dentro del plazo estipulado hasta agosto de 2016.

Acuerdo por elección de horas de clase en Secundaria

En reunión convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y en el marco de la negociación colectiva del sector público de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), los representantes del Consejo de Educación Secundaria (CES) y de la sindical Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) lograron avanzar en torno al diferendo suscitado por la elección de horas docentes.

Las partes acordaron el levantamiento de las ocupaciones y la continuidad de los planes de adjudicación de horas del Consejo de Educación Secundaria.

Según se expresa en el acta firmada, se reafirma el compromiso de las partes de continuar en ámbitos bipartitos, estudiando y analizando las mejoras de las condiciones que permitan la estabilidad del sistema educativo.

Para ello se crea una comisión bipartita integrada por delegados de la Fenapes y el CES que trabaje durante 2016 “con el fin de acordar las condiciones y el diseño de un marco normativo que permita modificar el esquema de elección existente”. Ese cuerpo tiene plazo hasta agosto para expedirse.

En tanto, las horas docentes que elijan los profesores que  revisten carácter efectivo de 4°, 5°, 6°, 7° grado del Escalafón Docente, según lo resuelto en el Acta 55, Resolución 18 24/9/15 se ratificarían por un período mayor al año lectivo, lo cual será determinado en la citada comisión bipartita.

“En caso de no prosperar el acuerdo, se convocará a la Comisión de Elección de Horas prevista en el CES y a la bipartita correspondiente para implementar la elección de horas para el año lectivo 2017”, se agrega en el documento suscripto en la víspera.

Cabe consignar que se había solicitado la desocupación del Liceo N° 68, la cual se produjo en forma voluntaria el lunes por la tarde.

Consultada sobre este acuerdo, la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, dijo que el mismo permite hacer lo que el Consejo de Educación Secundaria planteaba, que es que los profesores efectivos grado 4° al 7° elijan por dos años.

La diferencia está en que será una comisión la que evalúe la situación, señaló en rueda informal de prensa tras participar de la presentación del Plan Nacional de Cultura realizado en el Anexo del Palacio Legislativo.

Muñoz aclaró que no existe “un conflicto permanente” en la educación, como algunos plantean y puso como ejemplo, además de este acuerdo con el sindicato de profesores, que todas las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) están este martes en el departamento de Cerro Largo inaugurando infraestructura y recorriendo centros de enseñanza.

“No es que haya un conflicto permanente, no se afectó a nadie (en alusión a elección de horas). Creo que hay más titulares (de medios de comunicación) que realidades”, enfatizó.