Programa de Autoconstrucción del MVOTMA contará con asistencia técnica de arquitectos
El MVOTMA firmó un convenio con la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU), que facilitará asesoramiento a los beneficiarios del Programa de Autoconstrucción lanzado en abril de 2012. La ministra Graciela Muslera sostuvo que hasta el momento son 270 los usuarios de este programa y calificó de “alianza estratégica” el acuerdo firmado en la oportunidad.
La ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, explicó que el convenio firmado el 31 de mayo con la Sociedad de Arquitectos del Uruguay en la sede de la secretaría de Estado, apunta a brindar asistencia técnica a los beneficiarios del Programa de Autoconstrucción en terrenos propios, del ministerio.
Asimismo, explicó que este programa lanzado este año a escala nacional, garantiza a las familias interesadas asistencia técnica en el proceso de autoconstrucción. Reconoció que esto implicó una gran exigencia a las capacidades del sistema público para participar en el proceso de obra, por lo cual se decidió suscribir este convenio.
Agregó que la estrategia a seguir consiste en fortalecer las oficinas locales del ministerio, generando grupos coordinadores de los distintos equipos locales, que acompañarán los procesos de obra que vaya realizando cada familia. En este sentido, sostuvo que el programa comenzó el año pasado con ocho pilotos y actualmente son 270 las obras gestionándose en todo el país.
Por su parte, el presidente de SAU, Duilio Amándola, compartió la satisfacción que le significa a la Sociedad de Arquitectos participar de este acuerdo porque le permite devolverle a la sociedad lo que ésta le brindó durante su capacitación académica.
Agregó que el convenio materializa la función original del arquitecto ya que "lo lleva a donde más se lo necesita", y lamentó que la imagen general que se tiene del arquitecto siempre haya sido la del profesional que asiste solo a quien puede pagar por el servicio.
Para concluir, resaltó que este acuerdo se relaciona con una idea que elabora la Sociedad desde hace algún tiempo, que es crear por ley la figura del “arquitecto de oficio”, cuya función sería universal a nivel de todas las instituciones públicas.