Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Lucía Etcheverry asistió, en Ciudad del Carmen, departamento de Durazno, a la inauguración de obras ejecutadas mediante el programa Convenios Sociales en la sede de la Liga de Trabajo del Carmen.
La titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) destacó la importancia de la herramienta que permite a las instituciones sociales obtener recursos y asesoramiento técnico para reparar o ampliar sus instalaciones. Asimismo, valoró su continuidad durante casi 40 años.
En este período de gobierno, se fortalecerá el presupuesto destinado a la referida iniciativa y se priorizará a las pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos, mediante una distribución territorial más equitativa, así como a las que trabajen con infancia y adolescencia, en áreas como salud, educación, deporte y recreación, aseguró la ministra.
También valoró la coordinación con intendencias y municipios para apoyar a instituciones que brindan servicios comunitarios.
Además, el programa Convenios Sociales apoyará a instituciones que promuevan la convivencia y la seguridad comunitaria o impulsen la producción familiar, la innovación y la permanencia en el medio rural.
Se renovó la Liga del Trabajo del Carmen
Institución de más de 100 años, con 83 socios directos, la Liga del Trabajo del Carmen cumple un rol destacado en el desarrollo rural, educativo y social de la región.
A través del programa Convenios Sociales, el MTOP aportó 2.000.000 de pesos para realizar intervenciones edilicias que incluyeron la construcción de un sobretecho, la corrección de desagües, la instalación de un cielorraso y trabajos de revoque y pintura en el salón principal.
Como contrapartida, la liga se comprometió a brindar el uso de sus instalaciones, durante un mínimo de 10 horas semanales y por un período de cinco años, a la Universidad Tecnológica del Uruguay, la Dirección General de Educación Técnico Profesional y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
Además de Etcheverry, participaron en la actividad el intendente de Durazno, Felipe Algorta, y el director nacional de Arquitectura, Martín Tierno.
