Knock Out a las Drogas

Un programa de la gente, que es la que lo ha impulsado y lo va a mantener

“Esa es su esencia”: el carácter social del programa Knock Out a las Drogas, señaló Nicola Cetraro, al tiempo que resaltó la misión de atender a niños y jóvenes. No sólo la posibilidad de ir a un gimnasio, sino también ayuda alimentaria, ya que todos los concurrentes a las academias tienen acceso a una canasta básica. El deporte ayuda a salir de la calle y revertir situaciones personales difíciles dijo el director del programa.

El boxeo como alternativa para combatir el uso de drogas
El programa Knock Out a las Drogas que radica en la órbita del Ministerio de Turismo y Deporte, es de resorte absolutamente social .El director Nicola Cetraro expresó la voluntad de delimitar bien  algunos conceptos, “en estos tiempos en los que en las competencias del boxeo, como en el ámbito de la propia Federación, han surgido dificultades”.

Cetraro consideró que es necesario hacer estas precisiones, puesto que muchas veces se producen confusiones. “Nosotros podemos tener algún símbolo, como Caril Herrera, como Noé González, que ahora  funda una academia en uno de los barrios más humildes de Pando.  Dijo que a  veces, a algunos boxeadores, los utilizamos como espejo” .  porque tal vez, cuando jóvenes tuvieron que pasar por circunstancias difíciles. En esas circunstancias está enfocada la tarea, y el deporte puede ayudar a revertir esa situación personal.

Cetraro explicó que el programa eligió una disciplina, la del boxeo, en la medida  que es tal vez lo que permite acercar a ese contingente tan numeroso de muchachos que están en situación de perder el tiempo. Precisó que muchas  veces esos jóvenes “no saben qué hacer con su tiempo”, y permanecen en la calle, “con la botellita” y con una proclividad hacia desvíos mayores.

 Comentó también que el programa es un pretexto para que esos chicos puedan meterse en un gimnasio, porque es más fácil que se metan a un gimnasio: Puso como ejemplo que es más fácil que se inserten en un gimnasio que lo hagan en una cancha de tenis o de rugby. No obstante,  anunció que tanto tenis como rugby  son deportes que están en vías de incorporación al programa en el mediano plazo.

El director del  programa admitió que se trata de  un pretexto para que los muchachos que están en la calle ingresen al ámbito deportivo; en el boxeo, pero encarado como pasatiempo, no como una competencia.

Dijo que si surge algún boxeador con condiciones, como ya ha ocurrido, se canalizan los mecanismos para que pueda desarrollar su carrera y proyectarse. Hay casos como el de  la chica Gabriela Bouvier, de Maldonado, que constituyen  productos genuinos del programa.

Cetraro entiende que se  debe separar lo que es el programa,  de lo que es la competencia, tanto amateur como profesional. “Esto es un programa social”, reafirmó.

Dijo que  su esencia es atender a niños y jóvenes en toda su dimensión, no sólo ofrecerles la posibilidad de ir a un gimnasio, sino también ayudarlos en la alimentación.

Recordó que a los efectos se cuenta con un convenio con el INDA, que  permite suministrar una merienda rica en vitaminas y de este modo todos los concurrentes a las academias tienen acceso a esa canasta básica.

Señaló también la existencia de  un acuerdo con Suatt, que brinda apoyo en el aspecto sanitario, y está presente en todas las  veladas y que de acuerdo con la situación puede atender a los jóvenes del programa.

Cetraro mencionó asimismo, la existencia de  un convenio con el INAU,  y adelantó que hay gente en la Colonia Berro que se encuentra trabajando en el tema.

 El director del programa manifestó que se está tratando de incorporar también otros deportes. “Si un chico no quiere practicar boxeo y prefiere, por ejemplo, el voleibol, ayudemos -con la Federación correspondiente- a crear mecanismos para que esos chicos que están en la calle puedan ir a una cancha de voleibol”

Agregó  que en ese sentido,  se está considerando la incorporación del tenis, para lo que la Escuela Nacional que funciona en el Prado, está estudiando los instrumentos para insertarse en el tema. Del mismo modo Cetraro adelantó que se intenta incorporar también al rugby.

“Todas esas disciplinas le van a dar mayor fortaleza al programa, que no empieza y termina en el boxeo”.  Aún así, Cetraro consideró que naturalmente el boxeo seguirá siendo “el deporte tronco, piloto”.