Ganancia de 13 dólares por uno invertido

Programas de fomento de exportaciones permite negocios por 4,4 millones de dólares en 2014

Cada dólar invertido el año pasado por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el programa Proexport del Instituto Uruguay XXI generó un retorno de 13 dólares, concretándose así un global de casi 4,4 millones de dólares en negocios que involucraron a 201 emprendimientos. En proyectos a más largo alcance, otros 25 recibieron casi 250.000 dólares para estudios de mercado y planes de internacionalización.

Expandiendo mercados para la producción uruguaya
Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 El apoyo del Instituto de Exportaciones e Inversiones Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias a las mipymes sigue dando resultados auspiciosos. Se trata de los programas de promoción comercial, diversificación de mercados y diseño de planes de internacionalización Proexport y Fondo de Diversificación de Mercado (Fodime).

En 2014, Proexport de Uruguay XXI aprobó un total de 340.000 dólares para 201 empresas, que participaron en 179 actividades de promoción comercial. Según la información brindada por las empresas beneficiarias del programa, se concretaron negocios por casi 4,4 millones de dólares por lo que se generó un retorno de 13 dólares por cada uno invertido.

Proexport es una herramienta dirigida a las mipymes micro, pequeñas y medianas empresas, que cofinancia acciones de promoción comercial, como participación en ferias, misiones inversas, misiones tecnológicas y visitas a clientes. El monto máximo del subsidio es de 5.000 dólares por empresa por año.

En cuanto a proyectos de más largo alcance, 25 mipymes recibieron apoyo de Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias para realizar estudios de mercado y planes de internacionalización, a través del Fodime.

A partir de este programa, 17 empresas se encuentran diseñando e implementando sus planes de internacionalización, mientras que las restantes 8 están realizando estudios de mercado, con el objetivo de diversificar los destinos de sus exportaciones. Hasta el momento se han comprometido casi 250.000 dólares a través de esta herramienta.

Programa conjunto estatal y privado
El Fodime es una herramienta gestionada por Uruguay XXI con fondos de la Dirección Nacional de Industrias, perteneciente a la cartera del área, y tiene como objetivo apoyar la dinamización de la economía uruguaya, a través de la diversificación de mercados y la inclusión de más empresas en el proceso exportador.

El programa cofinancia consultorías para el diseño e implementación de planes de internacionalización, además de estudios de mercado. El apoyo es de hasta 15.000 dólares por empresa.

Las propuestas en ambos programas son evaluadas por un comité honorario, integrado por las cámaras Nacional de Comercio y Servicios, de Industrias del Uruguay y Mercantil, la Unión de Exportadores del Uruguay, la Asociación Nacional de la Micro y Mediana Empresa, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas y el Instituto Uruguay XXI. En el caso de Fodime también participa la Dirección Nacional de Industrias.

El respaldo permanente y el compromiso de todas las instituciones integrantes del Comité es uno de los aspectos que contribuye al éxito de ambas herramientas.

El primer comité del año que evalúa propuestas para ambas herramientas se reunirá el 25 de febrero, para el cual se reciben propuestas hasta el día 18 de ese mes.

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}


Datos Proexport


Datos FODIME