Evaluación de los primeros 15 años

Programas de mejoramientos de barrios beneficia a más de 68.000 personas

Desde 1999, el Programa de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda permitió mejorar la calidad de vida de 68.000 personas residentes en asentamientos irregulares, mediante 152 intervenciones. Con el fin de presentar los resultados y experiencias de este proyecto se realizó el seminario “15 años, más de cien historias”, con participación de autoridades locales y nacionales.

Intervención del programa del Ministerio de Vivienda en el barrio 6 de Diciembre de Montevideo
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, presentó los resultados obtenidos en quince años de gestión del Programa de Mejoramiento de Barrios.

La enumeración de logros y presentación de metas fue presenciada por el ministro Francisco Beltrame; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo; Juan José Taccone, y la representante residente del Programa de Naciones para el Desarrollo (PNUD); Denise Cook. También asistieron expertos nacionales e internacionales, autoridades y especialistas que ejecutaron el proyecto.

En su exposición, Beltrame dijo que el programa generó una experiencia innovadora en lo que respecta a las políticas públicas para la población de bajos ingresos. Asimismo, expresó que el trabajo se realizó directamente con la población organizada, que reclamó sus necesidades y es parte de la tarea concretada.

Por su parte, Denise Cook, destacó que la mejora de la calidad de vida de la población de asentamientos irregulares permite construir una ciudad integrada y diversa, donde el diálogo y el encuentro entre diferentes sea la clave de la vida cotidiana.

En el mismo sentido; el representante del BID; Juan José Taccone manifestó que es muy importante la intervención en el territorio para conocer las problemáticas que afectan a la población.

Logros alcanzados
El Programa de Mejoramiento de Barrios culminó obras en 90 asentamientos irregulares compuestos por 10.092 hogares.  Están vigentes proyectos en 52 asentamientos y obras en ejecución en otros diez, compuestos por 7.535 hogares. En total, se concretaron intervenciones en 152 asentamientos irregulares que están integrados por 17.627 hogares.
 
Definición del programa
Las intervenciones incluyen las dimensiones social, física, ambiental y jurídico-notarial, con mejora de hábitat e instancias de capacitación.

El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población residente en asentamientos irregulares, promoviendo la integración física y social.

Esta iniciativa incluye tres componentes: mejoramiento barrial, prevención de asentamientos irregulares y fortalecimiento institucional.