En San Gregorio de Polanco

Protagonistas de Uruguay Trabaja realizan primera experiencia como guías turísticos

Un grupo del programa Uruguay Trabaja de la localidad de San Gregorio de Polanco se capacitan en el área de turismo con el objetivo de brindar servicios a los turistas que visitan la zona. La primera experiencia de los 36 integrantes del grupo fue oficiar de guías turísticos para los asistentes al Encuentro Regional de Cooperativas Sociales y turistas que se encontraban en el lugar.

Casa pintada en Tacuarembó

Según publica la página de Internet del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), San Gregorio tiene como principal atractivo el Museo Abierto de Arte Iberoamericano que desde 1993, época en que se convocó a 26 artistas plásticos para plasmar sus obras en las paredes del pueblo, se convirtió en el primer museo de estas características en Latinoamérica.


En temporada de verano, este balneario recibe alrededor de 15.000 turistas provenientes de todo el país. El viernes 21 de setiembre, el grupo de protagonistas del programa Uruguay Trabaja  del MIDES oficiaron de guías turísticos del balneario. Si bien el trabajo fue apoyado por la Cooperativa 25 de Octubre —organización que gestiona el programa en San Gregorio—, la experiencia fue planificado por los 36 participantes del programa.


El evento comenzó con la bienvenida y un desayuno donde se relató una breve historia del balneario. Luego se efectuó la visita al museo y más tarde se sirvió un almuerzo acompañado con una presentación musical.


El tour por el lugar continuó hasta la tarde, luego se ofreció una merienda en el Quincho Municipal, lugar elegido para hacer la despedida a los visitantes. Los alimentos utilizados en el desayuno, el almuerzo y la merienda fueron elaborados por el grupo de trabajadores. 


Durante la recorrida mostraron con orgullo los murales que fueron reconstruidos así como los bancos que fabricaron donde primó el estilo artístico que reina en el balneario. Se integraron turistas uruguayos que estaban allí casualmente y no conocían el programa. Se les brindó la posibilidad de conocer el balneario y descubrir lo que significa Uruguay Trabaja.


El grupo organizador tuvo que estudiar y preparase con tiempo para desarrollar esta actividad ya que la realizaron por primera vez.


"Esta experiencia es inédita en el programa", reconoció Mariela Fodde, directora nacional de Economía Social del MIDES. Explicó que “los participantes de Uruguay Trabaja, en un rol distinto, nos enseñaron un pedazo de este país y lo hicieron en forma muy profesional. Cada uno sabía cuál era su rol y lo que tenía que hacer”.


Desde el MIDES conjuntamente con el Ministerio de Turismo y Deporte se coordinarán proyectos para impulsar a San Gregorio como destino turístico y fomentar que este grupo de guías locales sea considerado para prestar el servicio correspondiente.