Proyectos comerciales y económicos marcan la dinámica del viaje de la delegación oficial
Previo a la partida a China, España e Italia, el prosecretario, Diego Cánepa, detalló los principales objetivos que tiene la gira del Presidente Mujica. Destacó las reuniones y encuentros que mantendrá la delegación con autoridades gubernamentales y privadas a fin de lograr respaldo para la construcción del puerto de aguas profundas, así como la recuperación del ferrocarril y la firma de acuerdos en diversas áreas de comercio.

A la hora 11.35 partieron, desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, el prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, el director de OPP, Gabriel Frugoni y el asesor presidencial, Pedro Buonomo. Estas autoridades forman parte de la delegación oficial que acompaña al Presidente José Mujica en la gira por China, España, Italia y Vaticano desde el 22 de mayo al 6 de junio.
Previo a la partida, la Secretaría de Comunicación de Presidencia de la República entrevistó a Diego Cánepa para conocer los principales objetivos a concretar que tiene el Gobierno en Asia y Europa.
“Es uno de los viajes más importantes a desarrollar por parte de la Administración del Presidente Mujica. Existe mucha expectativa por el viaje a China, porque desde el año 2012 este país se transformó en el principal socio comercial de Uruguay. Además es una de las potencias más importantes del mundo y uno de los países —por el tamaño de su población y el desarrollo de la economía—, cada vez más importante en el contexto internacional”.
Objetivos en China
Cánepa sostuvo que el Presidente Mujica tiene dos temas centrales a concretar en China. El primero consiste en el avance en encontrar el respaldo tanto de empresas como del gobierno chino para la construcción del puerto de aguas profundas. “Esta es una tarea que estamos trabajando con otros países y con otras propuestas, pero seguramente la experiencia y la capacidad de construcción de las empresas chinas será un paso importante a conocer”. Otro elemento central es encontrar propuestas técnicas y de soporte sustentables para concretar la recuperación del ferrocarril, principalmente de carga.” Queremos terminar el período de Gobierno con una recuperación más amplia y absoluta en lo que significa el nodo ferroviario”, afirmó.
Consultado sobre lo que significa China para el país y para el Gobierno, Cánepa señaló que “En particular para Uruguay la demanda asiática, y específicamente China, es importante para lograr la sostenibilidad del desarrollo a partir de los precios muy altos de los comodites en los últimos años”, También explicó que existe una excelente relación política y gubernamental que se profundizará a través de los acuerdos que se firmarán en las áreas de salud, turismo, infraestructura, defensa y aquellas áreas en donde exista una larga tradición de cooperación con China.
Gira en España
Cánepa detalló que el viaje a España es una visita importante que incluye una reunión con el rey Juan Carlos y con el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “La importancia se debe a los lazos históricos que tenemos con España, y ahora se han profundizado a partir de que muchas empresas españolas están trabajando en Uruguay”, Sostuvo que por la situación de crisis que atraviesa España es necesario encontrar canales que sean beneficiosos para ambas partes, para que el comercio no se vea disminuido.
También destacó las visitas que realizarán al País Vasco, al pueblo Múxica y Galicia y los acuerdos que se firmarán en materia comercial y económica.
Actividades en Italia
“Más allá del ‘Premio Mediterráneo’ que recibirá Mujica en Nápoles, la visita es importante porque nos reuniremos con el Presidente napolitano, para reafirmar iniciativas comerciales y económicas con Italia”, destacó Diego Cánepa.
Vaticano
“En el caso del Vaticano, es una visita muy particular donde Mujica no solo se reunirá con el papa Francisco sino que también almorzará con él”, detalló. Consultado sobre que tema se tratará en este encuentro dijo que “el futuro de América Latina y el rol que puede desarrollar la Iglesia Católica”.
Reunión con compatriotas
Cánepa señaló que tanto en Italia como en España, Mujica tendrá contacto con las colonias uruguayas con el objetivo de continuar los vínculos que se han generado a través del trabajo del Departamento 20 y de los Consejos Consultivos.