Puerto de Paysandú promueve transporte de soja por el Río Uruguay
El jefe de División del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, señaló que la ANP dispuso de tarifas promocionales para la modalidad de “removidos”, como forma de incentivar el transporte fluvial. De esta forma, los operadores privados pueden optar por transportar los granos desde el recinto portuario de Paysandú hasta Nueva Palmira por el Río Uruguay y así contribuir a descongestionar las carreteras.

"Dos operadores privados trabajan en los preparativos vinculados con la zafra de soja —que comienza este mes y se prolonga hasta julio— en esas instalaciones", informó el jefe de División del Puerto de Paysandú, Daniel Fernández, a la Secretaría de Comunicación.
A uno de los dos operadores se le adjudicó, durante el lapso de un año, la posibilidad de almacenar en el depósito número dos, al sur del muelle de cabotaje, 5.000 toneladas de soja, que ya comenzó a arribar a las instalaciones portuarias.
Fernández indicó que en el momento culminante de la operación portuaria de la firma trabajarán entre 20 y 30 personas. Agregó que es probable que entre los meses de abril a junio se produzcan picos del pasaje de hasta diez camiones por hora.
El entrevistado destacó que esto significa el inicio, en 2013, de las operaciones vinculadas con la soja. Recordó que la semana anterior la firma ingresó la maquinaria, cintas de transporte y palas mecánicas que utilizará en las tareas. La soja será acondicionada y luego removida (trasladada de un recinto portuario a otro, en este caso a Nueva Palmira, en Colonia).
Un segundo operador dispuso, desde la Semana de Turismo, el amarre de un tren de barcazas (tres barcazas y un remolcador). El jerarca relató que la firma se encuentra montando la maquinaria de carga, una plataforma de camiones y su cinta para iniciar en breve las operaciones.
Fernández señaló que la Administración Nacional de Puertos (ANP) fijó tarifas promocionales para la modalidad de removidos, como forma de incentivar el transporte fluvial. “Así promovemos que los granos de la zona norte de Young (Río Negro) se transporten por vía fluvial hasta el puerto de Nueva Palmira y descongestionamos las carreteras”, consideró.