Esperan llegada de portacontenedores

Puerto de Paysandú reanudó operaciones luego de 15 días de inactividad por inundaciones

La normalidad volvió al puerto de Paysandú, tras permanecer inactivo por dos semanas debido a las inundaciones que afectaron varias zonas de la costa del río Uruguay, en el noroeste del país. Se retomó la carga de soja con destino a Nueva Palmira, hizo su escala semanal la draga 9 que realiza actividades en la zona del canal Almirón y se estima que el portacontenedores Provincias Unidas hará lo propio en los próximos días.

El puerto de Paysandú vuelve a operar tras el retiro de las aguas desbordadas del río Uruguay
Las actividades en la terminal fluvial de la capital de Paysandú volvieron a su cauce normal en las últimas horas, informó este martes a la Secretaría de Comunicación el delegado responsable de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en ese lugar, Daniel Fernández. Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

Las inundaciones provocadas por el aumento del nivel de las aguas del río Uruguay en las últimas semanas, que afectaron a los departamentos de Artigas, Salto y Paysandú, habían obligado a interrumpir el domingo 6 las actividades del puerto sanducero.

 

Fernández expresó que este martes por la tarde se están ajustando los últimos detalles en los sensores electrónicos de la balanza del centro de operaciones fluviales.

 

Una empresa contratada procedió entre el jueves y el sábado de la semana anterior a realizar la limpieza y desinfección de las instalaciones portuarias y el hidrolavado se aplicó a algunas áreas afectadas por las aguas fuera de cauce del río Uruguay.

 

Fernández aseguró que la actividad en el sector administrativo y en los muelles volvió a la normalidad.

 

En ese sentido, el entrevistado recordó que la draga 9 Alfredo Labadie realizó en la víspera su escala semanal para recambio de personal y reparación de equipos, antes de zarpar hacia la zona de su actuación en el canal Almirón, en el río Uruguay.

 

En los últimos días, además, se activó la carga de soja con destino al puerto de Nueva Palmira, en régimen de “removido”, como se le llama a la operación de embarque de grano en barcazas en Paysandú con destino a ese puerto coloniense para que allí sea ubicado en buques o en silo para la exportación.

 

Fernández añadió que entre este jueves por la noche y el viernes de mañana también se aguarda el arribo semanal del buque portacontenedores Provincias Unidas.

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;}