Material de interés histórico

Radio Uruguay y PIT CNT presentaron el CD "Crónica de un pueblo libre"

Radio Uruguay y el Departamento de Cultura del PIT CNT realizaron el proyecto radial basado en el libro del escritor uruguayo Ignacio Martínez, “Crónica de un pueblo libre”. El escritor relata en su obra los acontecimientos ocurridos en los primeros años de la Revolución Oriental. “Si esto puede ser una herramienta de difusión en escuelas y liceos, sería el mejor auditorio al que podría aspirar”, señaló Martínez.

Con la presencia del director de Radiodifusión Nacional del Uruguay (RNU), Sergio Sacomani, el coordinador del Pit Cnt, Fernando Pereira, y el autor del libro “Crónica de un pueblo libre”, Ignacio Martínez, se presentó la ficción radial basada en la obra. 

“Crónicas de una pueblo libre” se realizó en seis capítulos que cuentan la verdadera historia del Congreso de Abril de 1813. Los orígenes, las consecuencias y su vigencia, hoy. 

Dos jóvenes dialogan con dos hombres que participaron en todos los sucesos relacionados con el Congreso de Tres Cruces. Mediante una amena charla, estos cuatro individuos irán develando cada hecho de la vida de la Banda Oriental entre 1810 y 1813. 

El director de Radio Uruguay, Sergio Sacomani, señaló que este proyecto es una iniciativa que pretende llegar a todos los ciudadanos con un producto cultural que tiene que ver con la historia y la ilustración, en el marco del bicentenario de las Instrucciones del año XIII. 

Pensado especialmente para docentes, este material está disponible en disco compacto y en las páginas web de las cuatro emisoras estatales para su descarga gratuita; además, mediante una entrega a los centros del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), será distribuido en todo el país. 

El jerarca destacó la importancia del mensaje y expresó: “En medio de las turbulencias de estos días, se puede estar en conflicto, se puede estar reclamando derechos legítimos, pero, a la vez, generando y construyendo nuevos espacios de encuentro, porque una cosa no quita la otra”. 

El coordinador del PIT CNT, Fernando Pereira, destacó el aporte del Servicio Oficial de Difusión, Radiotelevisión y Espectáculos (SODRE), de la Comisión de Cultura de la central sindical y del escritor Ignacio Martínez "en este proyecto que forma parte del trabajo que se viene realizando con el objetivo de instalar un puente entre la cultura nacional y la cultura de los trabajadores". 

“Nuestra sociedad necesita conocer realmente el espíritu artiguista más allá de sus frases célebres, porque la construcción de nuestro pensamiento histórico tiene mucho que ver con el artiguismo, pero no siempre logramos trasmitirlo adecuadamente”, puntualizó. 

El autor del libro, Ignacio Martínez agradeció a todos aquellos que posibilitaron que esta iniciativa haya sido posible. Manifestó su deseo de que este proyecto sirva para que niños y jóvenes de nuestro país puedan empezar a entender mejor esta historia nacional —que muchas veces se ha explicado para que no se entienda—, a pesar de una beligerancia permanente entre algunos historiadores. 

“Si realmente los orientales queremos ser ilustrados y valientes, sería bueno acercarnos a este tipo de propuestas para ilustrarnos un poquito más”. 

Por mayor información sobre esta iniciativa: www.radiouruguay.com.uy

Enlaces relacionados

Audios