La noche del 27 de noviembre

Recital de Jorge Drexler para dotar al Hospital Maciel del primer analizador genético

Con lo recaudado en la segunda edición de “La noche del Maciel” se comprará un analizador genético de gérmenes patógenos para diagnosticar en 90 minutos virus y bacterias, el primero de su tipo en Uruguay, explicó el director del nosocomio, Álvaro Villar, en el lanzamiento este jueves en Antel de esa función solidaria, a realizarse el 27 de este mes en el Auditorio del Sodre con la participación del cantautor Jorge Drexler.

Jorge Drexler cantará en el Sodre en recital solidario con el Hospital Maciel
A beneficio del Hospital Maciel, el también médico Jorge Drexler brindará un recital en el Auditorio Adela Reta del Sodre, con el fin de recaudar fondos para comprar un analizador genético de gérmenes patógenos, que será el primero en el país y estará disponible para el sector público y privado.

Villar exhortó a los uruguayos a colmar la sala mayor del Sodre, con capacidad para 1.800 espectadores, porque no solo disfrutarán de un gran espectáculo sino que también colaborarán con la adquisición de este equipo de última generación, cuyo costo ronda los 90.000 dólares.

Este analizador permite en un tiempo récord de 90 minutos diagnosticar virus y bacterias, cuando ahora se demora entre 24 y 48 horas, para así aplicar rápidamente los antibióticos específicos según el caso, detalló.

Agregó que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA por sus siglas en inglés), organización estadounidense que controla las drogas utilizadas y los equipos médicos, acaba de recomendar el uso de este equipo para la detección del virus del ébola, otro factor que colocará al laboratorio de bacteriología del hospital a la vanguardia en América del Sur.

Por su parte, la presidenta de la Administración (ASSE), Beatriz Silva, agradeció a todos los que colaboraron en este emprendimiento, porque apoyan a este hospital público que “está haciendo punta en desarrollar servicios de altísima calidad, y hace honor a una larga historia de docencia en la salud”.

Por su parte, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, resaltó la importancia que tiene este recital para todo el país, y comentó que la empresa estatal que dirige también apoyará la compra del equipamiento mencionado con iniciativas adicionales, debido a su elevado costo. 

Proyectos del Hospital Maciel
El Hospital Maciel apuesta a convertirse en un gran centro de salud de la Región Sur de Uruguay y en los últimos años ha incorporado salas nuevas y áreas de servicios especializados como block quirúrgicos con tecnología de punta. Asimismo, viene refaccionando las áreas administrativas y las salas de alta dependencia de enfermería.

Asumiendo que aún resta mucho por hacer, Villar señaló que este año se convirtió la gran sala común que compartía varias camas en salas de dos unidades, equipadas con tecnología y equipos de monitoreo de vanguardia.

“La idea es lograr que se apruebe una ley que destine 25 millones de dólares para el próximo quinquenio y así remodelar todo el hospital”, dijo.

Recordó que con lo recaudado en la primera edición de este evento se adquirió un láser verde para urología, por un costo de 47.000 dólares que ya está en uso.