Trabajo es rehabiiltación

Reclusos de Santiago Vázquez restaurarán rambla del balneario Parque del Plata, en Canelones

Mediante un acuerdo entre el Ministerio del Interior, la comuna de Canelones, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el municipio de Parque del Plata, la rambla costanera de esa localidad, en la desembocadura del arroyo Solís Chico, será recuperada como paseo seguro por parte de 27 personas privadas de libertad y tres funcionarios policiales. El ministro Eduardo Bonomi reivindicó el trabajo para los reclusos.

Internos del Polo Industrial de Santiago Vázquez en plena acción

Los encargados de la obra de ingeniería para recuperar la rambla de Parque del Plata, en Canelones, cuyo proyecto “asombró a las autoridades por su calidad y nivel técnico”, son 27 personas privadas de libertad del Polo Industrial de la Unidad Nº 4 de Santiago Vázquez (exComcar) junto a tres funcionarios del Instituto de Rehabilitación, informó la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.

Para la realización de los trabajos, la Intendencia de Canelones aportará los materiales y la maquinaria necesaria, que recuperará no solo el espacio de la costanera y sus desagües pluviales, sino también alcanzará a remodelar parte de las instalaciones del Yacht Club Parque del Plata.

Precisamente este embarcadero, concesionario municipal del lugar, servirá de sede a las cuadrillas de los trabajadores privados de libertad que realizarán las obras.

El director del Polo Industrial de Santiago Vázquez, Jaime Saavedra, dedicó sus palabras a dejar claramente establecida la postura de las autoridades respecto a la rehabilitación de los privados de libertad.

“Lejos de lo que muchos podrían pensar, estamos del lado de las víctimas y trabajamos incansablemente para convencer a los privados de su libertad de que el camino no es el delito", dijo Saavedra en la firma del acuerdo efectuada el sábado pasado en el lugar donde se concretaran las obras.

A su turno, Bonomi expresó que "no hay rehabilitación posible sin trabajo o educación y eso es lo que fomentamos con acuerdos como este".

"El trabajo es una de las herramientas para la rehabilitación junto a la educación, y el Polo Industrial es un ejemplo", agregó el ministro del Interior.

Las obras darán comienzo en breve, estimándose que estarán finalizadas antes del inicio de la próxima temporada de verano.

El proyecto, elaborado en su totalidad por los propios internos del Polo Industrial, comprende la demolición de la estructura vetusta, la cual servirá de cimentación para la nueva estructura proyectada, sin necesidad de embalse para su realización. También incluye reparación y acondicionamiento del espacio concesionado al Yacht Club Parque del Plata y la instalación de juegos recreativos.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, señaló que, "así como surgen problemas nuevos, también aparecen soluciones nuevas como este acuerdo con el Polo Industrial, destacando el papel de la complementariedad institucional que los permite.