En Rocha se mantiene vigente

Recursos Acuáticos cesó alerta de marea roja para el departamento de Maldonado

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) derogó la prohibición oportunamente establecida para la extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (mejillones, berberechos y almejas) en las costas y aguas del departamento de Maldonado. En tanto, la alerta para Rocha se mantiene vigente.

Costa de Maldonado

Par dicha resolución se tomó en consideración los resultados de los últimos análisis efectuados. DINARA informa que la alerta en costas y aguas del Departamento de Rocha se mantiene vigente, hasta que se emita un nuevo comunicado anunciando su levantamiento.

Las mareas rojas tienen importantes consecuencias en los ambientes marinos debido a la alta concentración de toxinas que liberan. Los grupos de toxinas más importantes encontrados en estas algas son: las toxinas amnésicas, las toxinas paralizantes y las toxinas gástricas.

Es un fenómeno natural caracterizado por un aumento de la concentración de ciertos organismos componentes del plancton. Bajo ciertas condiciones ambientales se produce un aumento exagerado de organismos fitoplanctónicos (especialmente dinoflagelados), lo que se conoce como florecimiento, floraciones algales o “bloom”, causando grandes cambios de coloración en el agua, debido a que poseen pigmentos con los que captan la luz del sol.-Estos pigmentos pueden ser de color rojo, amarillo, verde, café o combinaciones, siendo la más frecuente la coloración rojiza.