Red Cultural del MERCOSUR aprueba agenda 2012 con amplia difusión de fiestas tradicionales
El consejo directivo y Asamblea Anual de la Red Cultural del Mercado Común del Sur aprobó, en Asunción del Paraguay, la agenda de proyectos para desarrollar en 2012. A la reunión, que sesionó en el Centro Cultural El Cabildo, asistieron gestores, artistas y trabajadores culturales de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Venezuela, Paraguay y Chile.

Representantes de los países del bloque regional afianzaron vínculos con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), los centros culturales San Martín y Almirante Brown, ambos de Buenos Aires, y con entidades similares de Montevideo, Uruguay. También participó, como invitada, la presidenta de la Cámara Argentina de Empresarios Culturales, Liana Sabbatella.
Entre las iniciativas más importantes definidas para el 2012 se incluyó la selección de 10 fiestas tradicionales por cada país para la edición de un libro conjunto.
Asimismo, cada nación celebrará su Semana Cultural en la Feria Arteclásica Contemporánea, con la participación de artistas plásticos miembros de la red en el ciclo "El poder de la Cultura", con sede en el Centro Cultural Villa Ocampo, de la capital bonaerense.
La Red Cultural del Mercado Común del Sur fue creada en 1998 como asociación civil sin fines de lucro y agrupa a más de 400 miembros individuales e institucionales en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Esta institución articula y facilita la circulación regional de productos y servicios artísticos, coproducción de eventos y espectáculos, formación y especialización artística-técnica, la profesionalización de la gestión cultural y realización de proyectos artístico-culturales.