Descentralización de servicios de salud

Refacción en laboratorio de Canelones facilitará análisis clínicos para el departamento

Con la presencia de la presidenta de ASSE, Susana Muñiz, se inauguraron las obras del laboratorio del Hospital de Canelones, que permitirán disminuir el tiempo de respuesta de las muestras biológicas procedentes de todos los servicios de la Red de Atención Primaria para el departamento. “La iniciativa aporta más a la capacidad resolutiva en territorio de buena parte de los eventos de salud de la zona”, afirmó Muñiz.

La presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Susana Muñiz, acompañada por otras autoridades inauguró ampliaciones en el laboratorio del Hospital de Canelones a fin de mejorar la atención en este centro de servicios médicos.

 

Las obras consisten en la creación de área administrativa, otra área de extracción de muestras, ampliación de las áreas de trabajo donde se realiza el procesamiento de las muestras, una sala de estar para el personal, vestuarios y baños.

Muñiz destacó: "Este laboratorio aporta a la capacidad resolutiva en territorio de buena parte de los eventos de salud, lo cual puede hacer ASSE por sí misma o en complementación con otros prestadores. Se trata de dar mayor resolutividad con calidad”.

Por otra parte, destacó que “este hospital está prestando servicios no solo a sus usuarios, sino también a su zona de influencia”. Además recordó que antes de la reforma, los centros de salud o los hospitales de ASSE estaban inconexos, y ahora todos conforman una misma institución en una red integrada al servicio de los usuarios.

169.986 muestras biológicas procesadas en 2014
La directora del hospital, Estela Ferreira, informó que el laboratorio  procesa las muestras biológicas procedentes de los servicios del propio hospital, así como  también de algunos servicios asistenciales como las policlínicas Santa Rosa, San Jacinto, San Antonio, Sauce o San Bautista.

Dijo que con la incorporación de nuevas técnicas aumentó la cantidad de procesos de muestras biológicas y resaltó que fue fortalecido el sector de microbiología. Anteriormente los exámenes paraclínicos eran procesados en laboratorios privados de la zona.

El aumento de la capacidad de resolución del laboratorio genera menor gasto y aumenta de la calidad de las prestaciones, debido a que se reduce el tiempo de traslado de las muestras y los riesgos que ello implica.

En cuanto a  los recursos humanos informó que en 2014 el servicio fue reestructurado para contar las 24 horas con presencia de técnicos.

También estuvieron presentes en la inauguración el vicepresidente de ASSE, Mauricio Ardus; el vocal Jorge Rodríguez Rienzi; la gerenta general, Marlene Sica; el presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Luis Gallo, integrantes de la comisión de apoyo y usuarios del centro asistencial.