Seminario Infancia y Comunicación

“La regulación de los medios es imprescindible para asegurar los derechos de los niños”

La presidenta del INAU, Marisa Lindner, tras felicitar la iniciativa del Seminario Infancia y Comunicación, resaltó la importancia de debatir la regulación de los medios en cuanto a los temas de los niños, niñas y adolescentes. Ese marco normativo, sobre el cual la sociedad uruguaya viene avanzando sólidamente desde hace un tiempo, “es imprescindible para asegurar los derechos de los menores”, sostuvo.

Medios de comunicación y su responsabilidad con los niños, niñas y adolescentes

Lindner expuso esta posición en su participación, junto director nacional de Educación, Juan Pedro Mir, en el acto de apertura del Seminario Infancia y Comunicación: un Diálogo en América Latina, que se desarrolló este martes 13 en el Pasaje Acuña de Figueroa del Edificio Anexo del Palacio Legislativo. En esta actividad intervinieron también Gustavo de Armas, en representación del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, y organizaciones de la sociedad civil.

Mir sostuvo que la infancia sigue siendo uno de los temas fundamentales, ya que Uruguay tiene deudas muy importantes con ella, particularmente en lo que refiera a la distribución del ingreso. “Los sectores más pobres son los que permiten la reproducción de la natalidad y Uruguay sigue siendo injusto con la infancia”, afirmó

Otra de las injusticias radica en cómo los medios de comunicación abordan los temas de la infancia y cómo se construyen estrategias educativas con respecto a este sector de la sociedad, puntualizó.

Lindner, a su turno, felicitó la iniciativa del foro y consideró relevante colocar el tema en el debate de la sociedad uruguaya, con y junto a los medios y con la institucionalidad pública que tiene responsabilidad en los temas de infancia y adolescencia.

La comunicación es una herramienta fundamental para el desarrollo de la sociedad y la profundización de la democracia, destacó la presidenta del INAU (Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay).

“La sociedad uruguaya viene avanzando sólidamente  desde hace un tiempo en los marcos normativos que de alguna forma dan garantía a los procesos de derechos de los niños, niñas y adolescentes”, aseguró. Destacó asimismo avances en los marcos normativos y regulatorios de los medios audiovisuales.

“Todos estos procesos son un punto de partida para generar la regulación que es importante para una sociedad democrática”, enfatizó la presidenta de INAU. Añadió que la regulación es imprescindible y necesaria para asegurar los derechos, agregó.