Embajador César Ferrer

“La relación comercial y política entre Uruguay y Japón se incrementó a partir de los encuentros de Vázquez con Abe”

La apertura del mercado de Japón para las carnes aumentará la corriente económica y posibilitará que los vinos, lácteos, aceite de oliva, propóleos, caviar y quesos tengan mayor inserción, puesto que se conocerá la calidad de los productos uruguayos, señaló el embajador de Uruguay en Japón, César Ferrer, quien subrayó la relación que tienen los gobiernos de Tabaré Vázquez y Shinzō Abe.

Embajador César Ferrer

“Recientemente se otorgó un impulso muy importante a las relaciones políticas, económicas y comerciales entre Uruguay y Japón, a raíz de la visita del primer ministro Shinzō Abe a nuestro país y las visitas de Tabaré Vázquez en sus dos períodos al país asiático”, enfatizó el embajador César Ferrer, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, al inaugurar en representación del Gobierno la feria Foodex 2019.

El diplomático subrayó especialmente la visita de Abe a Uruguay el 2 de diciembre de 2018 porque a partir de allí creció aún más el contacto entre ambos países; ejemplo de ello, es la apertura del mercado cárnico y la presencia de autoridades uruguayas en la Foodex.

“Que para el anuncio de la apertura fuera Abe a reunirse con Vázquez le otorgó mucha importancia, porque repercutió y se difundió en todo Japón, más aún, cuando era la primera vez que un primer ministro viajaba a Uruguay”, aludió Ferrer, quien previamente había estado al frente de las embajadas de China e India.

“La presencia de la industria cárnica generará una corriente comercial muy importante, que, a su vez, abrirá espacio para los vinos, los lácteos, el aceite de oliva, los propóleos, el caviar y los quesos, porque los japoneses tienen mayor conocimiento de la calidad que poseen los productos uruguayos”, expresó.

“Las visiones se van generando a través de acciones y actividades, por lo que tenemos que demostrar que Uruguay tiene confiabilidad y sustentabilidad. Las instrucciones del Poder Ejecutivo están en esa línea de trabajo”, ratificó el embajador.

En la oportunidad, detalló que 120 uruguayos viven en el archipiélago asiático y están en fluido contacto con la embajada, entre ellos, bailarines de tango, fotógrafos, choferes y cocineros. Una chef que trabaja hace años en uno de los principales hoteles de Tokio será la encargada de la cocina en la degustación de carne que se brinda este miércoles 6 a los principales representantes de la industria japonesa.

Enlaces relacionados

Audios
Videos