Educación

Repetición de alumnos en las escuelas totalizó 4,48 % en 2017, el menor índice de los últimos 15 años

La intervención sostenida de dispositivos y programas específicos permitió una reducción histórica de la repetición escolar del 4,48 % en 2017 y una promoción total de alumnos superior a 95 %. Estas cifras consolidan la tendencia a la baja y representan casi la mitad de la tasa registrada en 2002. La extensión del tiempo pedagógico en algunos centros incidió de manera positiva en el primer quintil con un índice de 5 %.

Escolares
El índice de repetición en los centros educativos del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) se ubicó en 4,48 % en el cierre de 2017, cifra que representa un mínimo histórico y muestra la consolidación de una reducción sistemática a más de la mitad, desde 2002 a la fecha.
 
En el año 2002, el porcentaje de repetición ascendía a 10,3 %, es decir, que unos 30.000 alumnos no lograban promover. En los años posteriores, la tendencia se revirtió con una reducción a casi la mitad de los repetidores en 2015 (5 %), 2014 (5,2 %), 2013 (5,4 %), 2012 (5,6 %) y 2011 (6,1 %).
 
En 2017 los mayores índices de repetición de alumnos se concentraron en el primer año (11,70 %) y se redujeron de manera significativa en los años subsiguientes: 5,54 % (2.° año), 3, 98 % (3.er año), 2,50 % (4.° año), 1,75 % (5.° año) y 0, 82 % (6.° año).
 
Montevideo fue el departamento que concentró el 50,58 % de los repetidores, mientras que el 49,42% restante se distribuyó en el interior del país, que reúne el 70 % de la matrícula del CEIP. Las escuelas que concentran el 20% más vulnerable de la población (quintil 1), obtuvieron los mayores porcentajes más altos de repetición (6,92%).
 
En total, logró promover el 95,52 % del universo de alumnos de primaria.
 
Según publicación del portal del CEIP, la reducción de la tasa de repetición responde a la implementación de políticas educativas sostenidas como la mejora de los aprendizajes, la expansión de la educación inicial temprana y extensión del tiempo pedagógico, con escuelas de tiempo extendido y completo. 
 
La extensión de la jornada pedagógica impactó en 2017 en la baja de la repetición por quintiles. En el primer quintil, la repetición en escuelas de tiempo completo fue 5,26 % y en las escuelas del programa de Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas (Aprender), 7,36 %.

Comunicado del CEIP