Asistencia

Representantes de los servicios de salud disertaron acerca de enfermedades crónicas

Los días 6 y 7 de noviembre se realizó el encuentro: Enfermedades Crónicas no Transmisibles: Desafíos al Sistema Nacional Integrado de Salud. Representantes de instituciones, comisiones y programas que tratan la problemática, compartieron experiencias y reflexionaron acerca de los tratamientos. Asimismo, se pretende incentivar la detección precoz con la estrategia del "médico de referencia".

El encuentro fue convocado por elMinisterio de Salud Pública y tuvo lugar en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración, del Banco de Previsión Social.

La temática refirió a estrategias regionales de abordaje a las enfermedades crónicas no transmisibles y a la promoción de estilos de vida saludable en América Latina y el Caribe

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas  disertó sobre “El futuro inmediato y los desafíos del abordaje de las Enfermedades Crónicas No Trasmisibles”, recordando que éstas son una de las principales causas de muerte en el país, teniendo como grupos principales las enfermedades cardiovasculares, neoplasias y enfermedades respiratorias.

Estas enfermedades, están vinculadas a hábitos y estilos de vida no saludables, y a factores de riesgo como el tabaco, alcohol, sobrepeso, obesidad, hipertensión, sedentarismo y glucemia elevada.

Por su parte, la directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud, Elena Clavell  dijo que una de las estrategias que se busca fomentar para combatir las enfermedades crónicas  es promover el médico de referencia. "Se trata de un determinado médico que atienda al paciente durante muchos años, y que pueda detectar tempranamente algún factor de riesgo", subrayó.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Fotos