Reunión en Montevideo

Representantes de UNASUR debatieron sobre justicia y seguridad ciudadana a nivel regional

Con la presencia de los ministros de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y del Interior, Eduardo Bonomi, representantes y delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), se realizó este viernes 27 en la Torre Ejecutiva, la Segunda Reunión de Ministros del Interior, Seguridad y Justicia del “Consejo Sudamericano en Materia de Seguridad Ciudadana, Justicia y Coordinación de Acciones contra la Violencia”.

Ministros Bonomi y Ehrlich en reunión de UNASUR

El Ministerio de Educación y Cultura informa en su sitio web que en el encuentro se pusieron a punto los avances en el área justicia de los diferentes países que conforman la UNASUR, temas que según el ministro Ehrlich “ocupan un lugar central en la agenda de nuestros países”. 


Agregó que nuestra sociedad está experimentando cambios estructurales en diversas áreas “que impactan en la convivencia” y en la generación de espacios para que ésta se desarrolle. Destacó que se avanzó en una conceptualización común del acceso a la justicia como "efectivo goce de los derechos por parte de la comunidad". 


Por su parte, el ministro Bonomi expresó que hay un compromiso importante con los ciudadanos en cuanto a la salvaguarda y el respeto de los derechos humanos. Este vínculo se hace visible a partir de una serie de “iniciativas orientadas a la prevención de la violencia y a la promoción de la convivencia ciudadana”. 


Bonomi destacó la Estrategia por la Vida y la Convivencia, plan interinstitucional del actual Gobierno, que procura la “integralidad de las políticas de seguridad ciudadana, junto a políticas de desarrollo social, educativas, de trabajo y empleo, de salud y vivienda, con una perspectiva amplia que nos permita ser garantes del pleno ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos”. 


A su vez, se analizaron programas como el Plan 7 zonas que procura mejorar la convivencia entre los habitantes de zonas de contexto crítico de Montevideo y Canelones; las Mesas de convivencia y seguridad ciudadana “distribuidas en una amplia zona del territorio nacional”; y el programa Pelota al medio a la esperanza, que procura “a través del deporte y la actividad física, prevenir la violencia promoviendo la recreación y el deporte juvenil”.


Asimismo se expuso el Plan de Acción 2013-2017 del Consejo de la UNASUR en materia de justicia, donde se destacó la coordinación regional de acciones por partes de los países que integran el organismo. “Este consejo está comenzando su plan de acción, debemos continuar con los objetivos propuestos para lograr el mayor beneficio de nuestros pueblos”, destacó Bonomi.


Ver acta de la reunión