Desarrollo rural

Resultados del llamado a planes para Sistemas Productivos Integrados Agroforestales

La Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP, a través del Programa Desarrollo Productivo Rural, presentó los resultados del cierre del llamado para presentar planes para Sistemas Productivos Integrados Agroforestales, dirigido a productores agropecuarios con interés en incluir bosques a sus sistemas productivos. Se recibieron 33 planes grupales que involucran a 274 productores.

La convocatoria tiene como objetivo promover la innovación tecnológica en el manejo e implantación de bosques, pasturas y demás recursos de la unidad de producción, orientados al uso sostenible de los recursos naturales y medidas de adaptación al cambio climático; la formación y la consolidación de grupos de productores beneficiarios, el fortalecimiento del respaldo institucional y la generación de nuevos procesos, productos y accesos a nuevos mercados.

 

Para presentar las propuestas los productores debieron conformar grupos de al menos 5 integrantes, formados por 70 % de productores familiares (que hayan realizado el trámite de registro ante DGDR/MGAP), y el 30 % complementario conformado por productores medianos (según definición OPYPA/MGAP).

 

Las propuestas tenían que ser presentadas por técnicos profesionales de las ciencias agrarias que hubieran realizado el registro y la habilitación para este llamado, ante la Dirección General de Desarrollo Rural, quienes también llevarán adelante el seguimiento e informes de avances de las propuestas aprobadas. 

 

Al finalizar la convocatoria, se recibieron un total de 33 planes grupales, que involucran a 274 productores, que fueron presentados por 31 técnicos privados habilitados por la DGDR.

 

Los planes aprobados, luego de la evaluación, recibirán el apoyo no reembolsable que cubrirá el 50 % de los costos para su implementación, recibiendo cada productor un máximo de 8.000 dólares, por este plan o la sumatoria de este y lo que haya recibido anteriormente a través del Programa de Desarrollo Productivo Rural.

 

Como en otros llamados que promueve la DGDR se pide la presentación de un plan de capacitación que deberán llevar adelante los productores en función de las actividades y procesos innovadores que se propongan en el plan. Para este llamado también se exige el registro de los bosques plantados ante  la Dirección General Forestal (DGF), una vez finalizado el plan. 

 

Todos los productores que tengan en sus predios bosque nativo y no estén registrados, deberán hacerlo. Los gastos realizados a tales efectos podrán ser considerados dentro de los costos elegibles.