Rossi: Estrategia portuaria debe involucrar a los distintos integrantes de la comunidad del sector
En el marco de la celebración del 102.º aniversario del Centro de Navegación, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, destacó que esa institución constituye “una de las expresiones de la actividad portuaria y no puede haber estrategia en el país sin los distintos integrantes de la comunidad”. La institución reúne a más del 80 % de las agencias marítimas activas y más del 90 % de los depósitos portuarios.

El Centro de Navegación cumplió, el sábado 28, la misma cantidad de años que celebró unos días antes, el sábado 21, la Administración Nacional de Puertos (ANP), señaló el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, a la Secretaría de Comunicación Institucional.
El jerarca participó este lunes 30, en Montevideo, del 102.º aniversario del Centro de Navegación, la cámara empresarial de la actividad marítimo-portuaria y logística del país, que reúne a los agentes marítimos, operadores portuarios, terminales y depósitos intra y extraportuarios.
También asistieron a la celebración, entre otras autoridades, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el subsecretario de Defensa Nacional, Daniel Montiel, los presidentes de la Comisión Administradora del Río de la Plata, Felipe Michelini, y de la Comisión Administradora del Río Uruguay, Gastón Silbermann, y el director nacional de Aduanas, Enrique Canon.
“El Centro de Navegación es una de las expresiones de la actividad portuaria y no puede haber estrategia de puertos en el país sin los distintos integrantes de la comunidad”, dijo Rossi, en referencia al Plan Maestro 2035 de la Administración Nacional de Puertos (ANP), que contiene las principales líneas estratégicas sectoriales. “Esta institución, junto con la ANP, son dos entidades fundamentales del país y de la actividad del sector, que es muy relevante desde el punto de vista económico en Uruguay”, expresó.
La autoridad portuaria “tiene una enorme responsabilidad, porque, de algún modo, le compete el liderazgo, la orientación general de una actividad que necesita del aporte de todas las expresiones. El Centro de Navegación, a través de los operadores portuarios, de los agentes marítimos y las navieras, constituye una expresión imprescindible del sector", añadió.
En tanto, el presidente de la ANP, Alberto Díaz, consideró que los mensajes brindados durante el evento por el presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, Diego Balestra, y por el titular de la institución anfitriona, Alejandro González, "fueron constructivos". En este último caso, destacó la voluntad manifiesta por el directivo gremial de trabajar en forma conjunta con las autoridades públicas del sector para incrementar los volúmenes de carga en el puerto de Montevideo.
Durante el evento, González destacó que más del 80 % de las agencias marítimas activas son socias del Centro de Navegación y que más del 92 % de los operadores están asociados a la institución, al igual que más del 90 % de los depósitos portuarios.