Rusia y Corea concretarán compra de vinos nacionales finos y a granel
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), José Lez, confirmó que el próximo 25 de noviembre se reunirá con empresarios de la Federación Rusa para concretar la venta de vinos uruguayos con el sello Uruguay Natural a ese país. “El hecho de haber utilizado el emblema Uruguay Natural potencializa a nuestro sector, y desató la inquietud por ejecutar esto rápidamente”, tanto hacia Rusia como a Corea.

“Se visualizaba a Rusia como posible comprador de vino a granel, pero hoy podemos decir que Rusia es un país con mucha potencialidad en lo que son los vinos de valor agregado y están comenzando a constituirse como un país consumidor de vino, además de su situación económica, lo destacan como comprador de vinos de marca y de calidad”, dijo el presidente del INAVI en conferencia de prensa en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
En ese marco, Lez subrayó que “como estrategia, el hecho de haber utilizado el emblema Uruguay Natural potencializa a nuestro sector, lo cual nos enorgullece y nos carga de responsabilidades”. “A su vez, eso desató la inquietud por ejecutar esto rápidamente”, en relación a la exportación de vinos nacionales con el sello Uruguay Natural.
Las gestiones comenzaron esta misma mañana, con una reunión entre el INAVI y el sector privado para generar interés en la venta de productos vitivinícolas uruguayos a Rusia y Corea. La reunión entre importadores de esos países y José Lez está confirmada el próximo 25 de noviembre en París.