Ronda Uruguay II

"No sabemos si tenemos combustible, pero, por lo menos, estamos decididos a averiguarlo"

El Presidente José Mujica agradeció el compromiso de los representantes de empresas petroleras que participan de la Ronda Uruguay II Exploración y Producción de Hidrocarburos Offshore y los invitó a que apuesten por el país. El mandatario reconoció que Uruguay tiene desafíos en el campo de la energía. “El país presenta su mapa político, jurídico, sísmico, de esperanzas y necesidades", sostuvo.

José Mujica

Mujica se dirigió a los representantes de empresas del sector petrolero, respecto a la Ronda Uruguay II, una licitación para exploración y explotación de hidrocarburos de la plataforma uruguaya que se desarrolla entre el 7 y el 9 del mes en curso en el Radisson Victoria Plaza, en Montevideo.

Estuvieron, presentes entre otros, el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia; el director nacional de Energía, Ramón Méndez; el presidente y vicepresidente de ANCAP, Raúl Sendic y Germán Riet, respectivamente.

El mandatario reconoció que en “esta coyuntura del mundo nos va bien, y nos debería ir mejor. Tenemos desafíos en el campo de la energía, no sabemos si tenemos combustible, pero, por lo menos, estamos decididos a averiguarlo”.

Agregó que “llevábamos bastante tiempo durmiendo la siesta sin saber que hay en nuestro subsuelo. Nos aprestamos a tener una nueva variable, de un país minero, quien sabe si no tenemos algún recurso de energía que nos pueda servir. Es nuestro deber por nosotros y las generaciones que vienen”.

Dijo que “el país presenta su mapa político, jurídico, sísmico, de esperanzas y necesidades, su presunta estabilidad, en un mundo bastante mentiroso. La estabilidad de las leyes del juego en un país y en un mundo donde no se sabe que pasa con la moneda internacional ni el precio de la energía y después te piden estabilidad. Es el mundo que nos toca vivir”.

En los tramos finales de su alocución, Mujica reflexionó que “en el corto plazo la humanidad puede estropear el agua, la Tierra, agotar el petróleo, pero, en el mediano plazo, si el cerebro humano funciona, en la naturaleza están todas las respuestas para recuperarlo todo”. Sostuvo: “No acompaño el análisis catastrófico de que este es el fin. Mientras el cerebro humano esté funcionando, buscando soluciones, allí están los secretos de la naturaleza por todas partes. Tengo fe en el hombre y en la capacidad humana”.

 

Enlaces relacionados

Fotos
Videos