Infraestructura

Salto Grande financiará con 170.000 dólares puente peatonal en Fray Bentos y obras en Young

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande aportará a la Intendencia de Río Negro 170.000 dólares para construir un puente peatonal sobre la desembocadura del arroyo Laureles en Fray Bentos y realizar obras en la ciudad de Young. La cifra se suma a 200.000 dólares ya aportados por el organismo binacional para el acondicionamiento de espacios públicos en la capital departamental y en el balneario Las Cañas.

Oscar Terzaghi y Gabriel Rodríguez

Río Negro se beneficiará del aporte de 170.000 dólares que realizará la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para la construcción de un puente peatonal sobre la desembocadura del arroyo Laureles, en Fray Bentos, y obras y mejoras en la ciudad de Young, distante 100 kilómetros al noreste de la capital departamental.

Así lo establece un convenio que suscribieron el jueves 5 el intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, y el presidente de la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Gabriel Rodríguez, en el marco de las celebraciones del tercer aniversario de la declaración de patrimonio mundial del ex frigorífico Anglo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Se trata de la segunda contribución financiera que realiza el organismo binacional, que integran nuestro país y Argentina, en el departamento de Río Negro. El primer convenio, firmado en diciembre pasado, habilitó un aporte de 200.000 dólares para el acondicionamiento de espacios públicos en Fray Bentos y el balneario Las Cañas, situado a 8 kilómetros al suroeste de la capital rionegrense, y para obras de mejora y equipamiento del borde costero rambla Andrés Montaño.

Entre otras intervenciones, estos trabajos abarcan la instalación de juegos inclusivos en Fraylandia, en Las Cañas, así como la plaza Levratto y la plazoleta El Tobogán, en la capital departamental.

El puente peatonal, ubicado en la rambla Andrés Montaño, ayudará a extender el principal paseo urbano de los fraybentinos, lo que mejorará la conexión de la rambla con la planta fabril del ex frigorífico Anglo. También se ampliará la ciclovía, que llegará hasta los muelles del enclave industrial, y se construirán sendas peatonales y equipamiento urbano.

El proyecto del puente peatonal se enmarca en el Plan de Manejo y Gestión del Sitio Patrimonial Paisaje Industrial Fray Bentos, que tiene como principales metas mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y contribuir al desarrollo turístico de la región.