“Activa-T en el Trabajo”

Salud Pública integra a sus funcionarios a programa para cuidar la salud física

El Ministerio de Salud Pública (MSP) incorporó el plan “Activa-T en el Trabajo” para fomentar el estado físico saludable de sus funcionarios. A través de la “Pausa Activa”, docentes de educación física realizarán sesiones de 15 minutos de ejercicio, dos veces a la semana. El plan es desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTUR), que ya suscribió un acuerdo similar con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y en marzo integrará también al Ministerio de Desarrollo Social.

Funcionarios haciendo ejercicio
Tras la presentación del nuevo convenio del programa —entre MSP y MINTUR—, el martes 27 de diciembre en el Ministerio de Salud Pública, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas, resaltó que el sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo ante las enfermedades crónicas no transmisibles. Asimismo, aseguró que ejercitarse es una necesidad física y recreativa que beneficia, además, a la mejor convivencia dentro de la institución. 

Según puntualizó, este plan se integra a la política del MSP para mejorar la calidad de vida de sus funcionarios, con actividades recreativas que ya se realizan, como el taller de coro y de escritura, y que en esta oportunidad incorpora una propuesta de la Dirección Nacional de Deporte. 

El Programa AVAS (Activa Vida Alegre y Saludable) cuenta con los proyectos “Activa-T Mujer” y “Activa-T en el Trabajo”, coordinados por la Dirección Nacional de Deporte del Ministerio de Turismo y Deporte. Implica la pausa en la jornada laboral, de quince minutos, dos veces a la semana, para realizar ejercicios que mejoren la postura y la calidad de vida durante el horario de trabajo. Integra, además, material didáctico que explica gráficamente las mejores posturas y usos de las sillas, escritorios y monitores, así como también ejercicios para practicar durante la jornada. 

El acuerdo firmado incluye la asesoría, el personal docente, la capacitación y material didáctico por parte de la Dirección Nacional de Deporte, al tiempo que el MSP se compromete a brindar espacios para la realización de los ejercicios, exhortar a los funcionarios a participar, posibilitar su participación y distribuir los materiales didácticos. 


Ya existe un convenio similar firmado con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y en marzo se firmará un nuevo acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, del Ministerio de Desarrollo Social. En esta primera etapa, se incorporará en los diferentes organismos de la Administración Central, pero ya se trabaja con los gobiernos departamentales para su próxima inclusión. 


Este programa se enmarca en la conmemoración de los 100 años de la ley de creación de la Comisión Nacional de Educación Física. Estuvieron presentes en la firma del convenio, el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas; el director general de Secretaría del MSP, Julio Martínez; el director nacional de Deporte, Ernesto Irurueta; y las referentes de Género de cada cartera, Cristina Grela y Mirta Brazeiro. 


Peluffo Giguens: MSP pondrá el foco en la atención a los niños  
Consultado ante las acciones que tomará el Ministerio de Salud Pública sobre la destitución del director de la Fundación Peluffo Giguens, Ney Castillo, el ministro Venegas informó que el organismo de competencia es el Ministerio de Educación y Cultura y no la cartera que dirige. 

“Lo único que el ministerio va a hacer es un seguimiento sobre la temática referente a los niños que se tratan en el ámbito de la fundación”, subrayó el titular del MSP, quien agregó que se debe velar por atender a esa población, que depende de tratamientos oncológicos. En ese marco, el MSP supervisará y seguirá de cerca los temas para que no afecte la atención.  

Asimismo aclaró que en referencia a los temas propios de la fundación y del caso particular de Ney Castillo, con quien ya mantuvo una reunión, el MSP no tiene competencia para actuar. 

Enlaces relacionados

Audios