Mención a estand educativo

Salud Pública recibió distinción en Expo Prado por propuesta a favor de hábitos saludables

Entre los estand premiados por la Asociación Rural del Uruguay en la Expo Prado 2015 se encuentra el del Ministerio de Salud Pública que recibió la mención especial por su propuesta “didáctico-educativa”. En un espacio diseñado para niños y jóvenes funcionan tres estaciones ligadas a hábitos saludables en cuanto a alimentación sana y actividad física.

Subsecretaria del MSP, Cristina Lustemberg, recibe distinción de la ARU

La subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg, concurrió a la Expo Prado 2015 a recibir el premio por el estand que dicha secretaría de Estado expuso sobre hábitos saludables. El estand es frecuentemente visitado por los visitantes de la muestra agroganadera, que se encuentra abierta al público hasta el domingo 20 de setiembre.

La jerarca expresó su satisfacción por el reconocimiento a la propuesta innovadora y educativa que llevó el ministerio a la exposición, dirigida sobre todo a niños, adolescentes y jóvenes, bajo la consigna “Sentí Salud”.

“Todo el equipo del ministerio está muy preocupado con respecto a la prevalencia que en nuestro país tienen las enfermedades crónicas no transmisibles, razón por la cual desde la Secretaría de Estado se impulsa la promoción de hábitos saludables: lo que comemos, la actividad física que realizamos, cómo vemos la salud y la responsabilidad de cada uno de nosotros en ella”, relató Lustemberg a la Secretaría de Comunicación, en relación al creciente consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.

El espacio “Sentí salud” cuenta con tres estaciones. Una primera parte está dirigida a los niños más pequeños. Allí se promociona la alimentación saludable, el consumo de frutas y verduras, y la consigna se presenta a través del desarrollo de los sentidos (las texturas, los olores y los sabores). Se les realiza una explicación con su lenguaje y de una forma cercana al nivel de comprensión, según la edad.

Una segunda estación está vinculada a la promoción de la actividad física en el hogar, que los niños salgan a jugar más a la vereda, que anden en bicicleta, que no pasen tantas horas con juegos que promueven el sedentarismo. “Hicimos una actividad a través de la zumba (baile de moda en muchos clubes y gimnasios del país) que tuvo impacto positivo entre quienes concurrieron a la Rural”, narró.

Lustemberg insistió en que los que no tienen tiempo o dinero para poder hacer deporte en un club, pueden practicar actividad física en su casa y en la escuela, utilizando por ejemplo la música. 

La tercera estación está dirigida a adolescentes y jóvenes, a quienes se les habla con su lenguaje sobre la promoción de hábitos saludables, vinculados al no consumo de tabaco y alcohol, y al desarrollo de su sexualidad, promoviendo la autonomía. También, a través instancias de muestra de hip hop se logró llegar a jóvenes y adolescentes, explicándoles que con la música y el baile se puede promover la salud.

Junto al Ministerio de Salud, otras dependencias del Estado recibieron premios y menciones. En el rubro “organismos” el primero premio fue para Bomberos. También fueron reconocidos: OSE, Banco de Seguros del Estado (BSE) e Instituto Nacional de Carnes (INAC).

En el contexto de la premiación, la organización de la Expo Prado 2015 reconoció la calidad de los estand en rubros  vinculados al sector privado como ser: gastronomía, bancos, maquinaria agrícola, escritorios rurales, proveedores agropecuarios, autos y camiones, sistemas prefabricados, medios de comunicación y países.

 

Enlaces relacionados

Audios