Ejemplo de buenas prácticas

El Salvador se interesó por experiencia exitosa de marca país Uruguay Natural

El instituto que gestiona la marca Uruguay Natural ha sido invitado a exponer en varios foros y reuniones técnicas de América sobre el valor de esta como atributo de origen de empresas exportadoras, subrayó su gerenta, Larissa Perdomo. El caso más reciente es en El Salvador, cuyos promotores quisieron conocer la experiencia del programa de licenciamiento local, que ya superó las 500 empresas de bienes y servicios adheridas.

Interés externo de experiencia Uruguay Natural

La experiencia de gestión y licenciamiento que realiza la marca Uruguay Natural fue presentada recientemente por Perdomo en El Salvador, durante un evento organizado por Proesa, el organismo promotor de exportaciones e inversiones de ese país centroamericano.

El Salvador, grande como su gente es la nueva marca que sustituye a ¡Impresionante!, con la que se promocionaba como destino turístico. Con la nueva identidad de marca, ese país busca proyectarse como destino de inversiones, negocios y turismo, y, al mismo tiempo, promover las exportaciones.

Perdomo compartió la experiencia de la marca Uruguay junto con la representante de Pro Ecuador, la institución que gestiona la marca Ecuador, y también participó exponiendo sobre el programa de licenciamiento que en Uruguay superó las 500 empresas públicas y privadas adheridas.

“Un sector importante de la economía salvadoreña lo constituyen los exportadores textiles”, afirmó la funcionaria. En ese país, “me reuní con las autoridades de la Cámara de Exportadores Textiles, quienes van a ser difusores relevantes de la marca país, porque fabrican para grandes marcas que distribuyen en todo el mundo”, explicó, en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional. “Si cada prenda incluyera el texto Hecho en El Salvador junto con el logotipo de la marca país, sería muy importante. Pero para ello hay que generar credibilidad”, explicó.

“La marca Uruguay Natural ha sido invitada a exponer en varios foros y reuniones técnicas regionales sobre el valor de marca como atributo de origen de las empresas exportadoras”, subrayó Perdomo.

“El crecimiento de las marcas país es dispar, de acuerdo con la realidad de cada país. Varias son las que se encuentran en proceso de consolidación (entre las que se podría incluir a Uruguay Natural, que nació en 2001), las hay que tienen un desarrollo como marcas turísticas, y otras, que están dando sus primeros pasos, como es el caso de Paraguay”, concluyó.

Enlaces relacionados

Audios