Secretaría del Deporte y Asociación Uruguaya de Fútbol promueven participación de niños y jóvenes en concurso literario
“Un cuento celeste” convoca a niños y jóvenes de primaria y educación media básica, tanto de instituciones públicas como privadas de todo el país, así como a estudiantes de UTU, a escribir cuentos en los que esté representada la camiseta celeste. El juego limpio, los valores asociados y la camiseta celeste son algunos de los temas que se pueden elegir a la hora de escribir para este concurso.

La Secretaría Nacional del Deporte, la Asociación Uruguaya de Fútbol y la Cámara Uruguaya del Libro realizaron este miércoles el lanzamiento de la tercera edición de “Un cuento celeste”. El concurso convoca a alumnos de 3.°, 4.°, 5.° y 6.° de primaria y a los del ciclo básico de secundaria, tanto de instituciones públicas como privadas de todo el país, así como a estudiantes de UTU.
El responsable de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, Pablo Hernández, explicó que se trata de una iniciativa que fomenta la participación de los niños y jóvenes en concursos literarios. “El juego limpio, los valores asociados al deporte y la camiseta celeste son algunos de los caminos que se pueden elegir a la hora de escribir un cuento”, agregó.
Destacó, además, la importancia de asociar al deporte con la cultura y la educación formal y de generar oportunidades para que, "por un rato, los niños y jóvenes pasen a ser los ídolos”.
En esta oportunidad, también participarán los futbolistas juveniles que integran el programa Gol al Futuro. Más de 3.500 deportistas afiliados a los clubes de fútbol que integran la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) participan periódicamente de talleres de promoción de la lectura, explicó el entrevistado.
El acto se realizó este miércoles, en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo, con la presencia del secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres; el vicepresidente de la Cámara del Libro, Álvaro Risso; el gerente general, Sebastián Artigas; el jefe de prensa de la Selección Uruguaya, Matías Faral; y las escritoras Malí Guzmán y Lía Schenck