Sábado 28 de setiembre en Rivera

Segunda Feria Social y Laboral binacional difundirá derechos de trabajadores migrantes

El sábado 28 de setiembre, de 10:00 a 17:00 horas, se desarrollará en el Parque Internacional que une las ciudades de Rivera y Santana do Livramento, la segunda Feria Social y Laboral de los pueblos fronterizos que pondrá énfasis en la difusión de los derechos de los trabajadores migrantes de Uruguay y Brasil.

Esta feria será la segunda de una serie de muestras similares iniciadas en mayo en Chuy, y que tendrá su continuación los primeros días de octubre en Artigas y Quaraí, hasta completar los seis pasos de frontera entre ambos países. 


La organización conjunta de estos eventos de alto impacto social fue acordada ente el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, y el gobernador de Río Grande Do Sul, Tarso Genro, durante una entrevista mantenida en noviembre de 2012, en ocasión de las reuniones de los Órganos Socio Laborales realizadas en la Ciudad de Porto Alegre. 


En esta feria estarán presentes:

- El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y sus Oficinas de DINACOIN en ciudades fronterizas, Servicios Públicos de Empleo, oficinas de información sobre acoso sexual laboral, sobre trabajo rural, sobre trabajo infantil y sobre trabajo doméstico.


- El Ministerio de Salud Pública y ASSE, Dirección Departamental del Hospital Rivera, Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, Programa Nacional de Pesquisa Neonatal. Se entregará información sobre la aplicación de las vacunas del PNV y folletería del Programa de Tuberculosis.


- El Ministerio de Desarrollo Social hará difusión de derechos e información de servicios y tendrán presencia los programas Uruguay Crece Contigo, Jóvenes en Red, Cercanías.  


- El Ministerio del Interior y la Jefatura de Policía de Rivera, la Policía Comunitaria, Policía Técnica, Unidad especializada en Violencia Doméstica, la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).


- El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Asuntos Fronterizos, el Consulado de Uruguay en Santana do Livramento.


- El Ministerio de Educación y Cultura, el Centro Educativo de Capacitación y Producción (CECAP) de Rivera, que brindarán información sobre cursos para adultos y proyectará películas sobre derechos de los trabajadores rurales (CINEMATECA).


Estarán presentes, además:

La Intendencia de Rivera y propuestas del área desarrollo y juventud, el Banco de Previsión Social, la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).  


La Feria Social y Laboral de los pueblos fronterizos es organizada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay y la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social del Gobierno de Río Grande del Sur, Brasil.