Semana mundial del peatón busca concientizar sobre los riesgos en el tránsito
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) presentó la segunda edición de la Semana del Peatón que irá hasta este viernes 9. Respecto de la temática, el presidente del organismo, Gerardo Barrios, aseguró que es una necesidad realizar acciones para concientizar a los transeúntes sobre la vulnerabilidad a la que se enfrentan. En agosto comenzarán los controles en el tránsito por consumo de marihuana.

Esta actividad fue impulsada por la Organnización de las Naciones Unidas y desarrollada por distintos países bajo el lema “Todos somos peatones”. Tiene por finalidad realizar acciones que generen conciencia, en todos los usuarios de las vías del tránsito, sobre los riesgos a los que se exponen los peatones a diario. Barrios resaltó que, según datos del 2013, fueron 94 los peatones que fallecieron en siniestros de tránsito, la mayoría, con más de 75 años.
Al respecto, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, destacó que “hay un tema específico vinculado con los adultos mayores, que han sido los que más han sufrido la siniestralidad en tanto peatones, pero también está vinculado con el cuidado de los niños”. En este sentido Olivera instó a tener precaución en las puertas de las escuelas y a respetar las señalizaciones para que sea posible una mejor convivencia de los ciudadanos en el tránsito.
Sobre las actividades que se realizarán en el correr de la semana, el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, destacó el trabajo en conjunto que realizó el organismo con las intendencias, alcaldías y unidades departamentales para llevar estas acciones de sensibilización a diversos puntos del país. La actividad central se llevará a cabo el próximo miércoles en todas las ciudades del país y consiste en la colocación de vías peatonales donde se desarrollarán distintas actividades.
En cuanto a las políticas a incorporar en un futuro, Barrios dijo que una de las líneas a trabajar es el establecimiento de sanciones a aquellos peatones que infringen las normas de tránsito; por el momento, el control solamente recae en los vehículos.
Regulación de marihuana en el tránsito
A partir del 24 de agosto, junto con la campaña de la Noche de la Nostalgia, se comenzarán a implementar los controles de consumo de marihuana. Se incorporarán 2.500 equipos para hacer controles, cuyo costo oscila entre los 85.000 y 100.000 dólares; a través de una muestra de saliva se detectará si hubo o no consumo de esta sustancia.
Asimismo Barrios explicó que las sanciones aplicadas para los que transgredan las normas bajo los efectos de la marihuana serán las mismas que para el caso de los conductores intoxicados con alcohol. Agregó que si se consume marihuana no se podrá conducir vehículos, por lo menos en las próximas 10 horas posteriores, ya que se multiplica el riesgo de tener un siniestro grave con lesionados o fallecidos.
Enlaces relacionados
Audios
- UNASEV controlará consumo de cannabis en automovilistas a partir del 24 de agosto
- Olivera asistió al lanzamiento de la Semana del Peatón