Seminario "Hacia un Sistema Nacional de Becas”
La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, el Fondo de Solidaridad y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación llevaron a cabo el Seminario “Hacia un Sistema Nacional de Becas”. En la jornada los actores involucrados discutieron aspectos relacionados a la creación de un Sistema Nacional de Becas que pretende mejorar la gestión y lograr un mayor impacto de estos beneficios.
El seminario se realizó en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores, el viernes 19 de octubre.
El objetivo es crear el Sistema Nacional de Becas como especifica a Ley General de Educación, en el artículo 112, que procurará articular un sistema de becas y apoyo a estudiantes para facilitar la gestión y provocar mayor impacto en los fines perseguidos con estos beneficios.
La jornada está dirigida a todos los participantes institucionales comprometidos en este tema, tanto a nivel de toma de decisiones como también a aquellos vinculados a la gestión que incluye la difusión, la convocatoria, la selección, el seguimiento y a evaluación del proceso.
El evento se dividió en dos instancias, la presentación de los deferentes tipos de becas existentes y los talleres para profundizar en aspectos específicos, para evaluar el estado de la situación y formular propuestas.
Uno de los paneles de trabajo reflexionó sobre el estado actual del sistema de becas. La exposición estuvo a cargo de Luis Garibaldi, director de Educación, Marcos Supervielle, presidente del Fondo de Solidaridad, Rafael Canetti, director de la ANII y Hugo Martínez Quaglia, consejero de la UdelaR.
Posteriormente se abordó programas relacionados con la temática como Compromiso Educativo, Uruguay Estudia, Formación Docente y la beca Carlos Quijano.
Garibaldi puntualizó que deben existir las mismas oportunidades y condiciones para que todas las personas puedan acceder a la educación en todo el país. A su vez, el jerarca indicó que en los últimos tiempos las becas otorgadas en los distintos subsistemas de la educación, aumentó considerablemente. El número de beneficiarios que gozan de este subsidio ronda los 20.000.
Comisión Nacional de Becas
Esta comisión fue creada diciembre de 1986 según la Ley N°15851; y por Ley 16170 de enero de 1991 se crea la Oficina de Beca de apoyo a la tarea que desarrolla la Comisión.
La Comisión está integrada por el director de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, dos representantes de la Universidad, dos de la Administración Nacional de Educación Pública y dos integrantes del Congreso de Intendentes.
El cometido es administrar los fondos destinados al otorgamiento de las becas así como asesorar y supervisar las Comisiones Departamentales y la adjudicación de los beneficios.