Estudio de casos reales

Seminario sobre los aspectos penales del lavado de dinero permite generar tipologías

El seminario “Aspectos Penales del lavado de dinero” es organizado por la Secretaría Nacional Antilavado de Activos y Gafisud. Esta actividad se desarrolla desde el lunes 12 de noviembre en el Edificio José Artigas. Tiene la participación de expertas españolas que trabajan junto a jueces y fiscales penales uruguayos en el estudio de casos reales que permitirán establecer tipologías para la resolución de futuros procesos.

Secretario general de la Secretaría Nacional Antilavado de Activos, Carlos Díaz
En esta actividad participan jueces y fiscales penales (incluyendo los de crimen organizado) y tiene la dirección de las especialistas españolas Inmaculada Ávila Serrano, fiscal de la Fiscalía Especial Anti-drogas de la Audiencia Nacional y de Raquel Cabeza, vocal asesor de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera del Reino de España. Ambas especialistas poseen experiencia en el procesamiento de organizaciones narcotraficantes y de lavado de activo en España y durante esta semana trabajan con jueces y fiscales penales uruguayos en casos concretos. 

El secretario general de la Secretaría Nacional Antilavado de Activos, Carlos Díaz, explicó que se trata de una actividad que nunca se había realizado antes. Las personas que aplican la Justicia en nuestro país tienen la posibilidad de intercambiar ideas y establecer un marco de acción con personas de gran trayectoria a nivel internacional. 

Díaz señaló que las resoluciones que se consideren durante estas jornadas pasarán a ser parte de las tipologías y quedarán establecidos como posibles cursos de acción para los jueces nacionales. El viernes 16 de noviembre, a las 13:00 horas, se efectuará la clausura de este seminario internacional.