Servicio policial

Servicio 9-1-1 recibió 152.546 llamadas en junio, de las cuales 22.369 fueron prioritarias

El director del Centro de Comando Unificado, Robert Taroco, informó a la Secretaría de Comunicación, que el Servicio 9-1-1 recibió unas 152.546 llamadas durante el mes de mayo. De ellas, unas 130.177 fueron clasificadas como llamadas residuales y 22.369 fueron llamadas de emergencia. Las llamadas de prioridad uno, es decir aquellas que refieren a sucesos que ocurren en el momento del llamado, fueron 6.367.

Instalaciones del Centro de Comando Unificado

La mayoría de las llamadas residuales de junio son insultos: 11.294 llamadas. Hay 78 quejas registradas, cifra que representa el 0,0511 %. Los eventos repetidos fueron 4.305 y 17.364 llamadas se clasificaron como “toma de conocimiento”. Asimismo 284 llamadas fueron solicitudes de traslado por parte de los ciudadanos. Se recibieron en la mesa del Centro de Comando Unificado 40 felicitaciones por el servicio. Además, hay 96.812 llamadas de otra índole (sin respuesta, bromas, etcétera). 

Taroco señaló a la Secretaría de Comunicación que el Servicio 9-1-1 es el centro de recepción de las llamadas que solicitan servicios policiales, a partir de las cuales se generan los despachos correspondientes a los distintos servicios de respuesta policial. Además del servicio de respuesta, el Centro de Comando Unificado controla el sistema de pulseras por casos de violencia doméstica, los móviles de Policía Caminera, el sistema de comunicación TETRA y, próximamente, controlará las cámaras del servicio “Cordón Seguro”. 

El área de emergencia cuenta con diez puestos de trabajo, que en el futuro serán 14 puestos, dispuestos en cuatro turnos, operativos los 365 días del año. Antes de la reforma, el servicio contaba con cuatro operadores. Estos operadores reciben llamadas de todo el país, si son realizadas por celular, y llamadas de teléfonos fijos de Montevideo y Canelones. El servicio 9-1-1 también recepciona las llamadas para despachar emergencias móviles de Montevideo. Todas las llamadas se graban, añadió el jerarca. 

En noviembre de 2011, el 9-1-1 recepcionó 327.356 llamadas, de las cuales 1.776 se clasificaron como prioridad uno. En junio de 2012 atendió unas 159.881 llamadas en total, pero los avisos de hechos que se consumaron en el momento de las llamadas fueron 10.166. En abril de 2013, las llamadas totales fueron 105.000 y la prioridad uno fueron 22.000 comunicaciones. Durante el pasado mes de junio, las llamadas alcanzaron las 152.546, de las cuales 22.369 fueron de Prioridad Uno. Las quejas recibidas por el 9-1-1 nunca alcanzaron el 1 % en ninguno de los meses estudiados.