Servicio Civil apoya fortalecimiento institucional del Instituto del Niño y el Adolescente
La Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) brindará asistencia técnica y capacitación al Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), según detalla un acuerdo firmado entre las máximas autoridades de ambos organismos, el director Alberto Scavarelli y la presidenta Marisa Lindner.

Lindner sostuvo que uno de los ejes prioritarios de este período es el fortalecimiento de las capacidades institucionales del INAU. “Lo que se pretende es lograr que la institución esté acorde a los grandes desafíos que tiene planteados, fundamentalmente poder llevar adelante las políticas públicas que aseguren mejores condiciones de vida para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”, expresó.
La presidenta de INAU afirmó que los recursos humanos, los sistemas de información y los sistemas de comunicación son los aspectos fundamentales para definir una política de fortalecimiento institucional. “Es en este sentido que se hace necesario fortalecer todo lo referido a un elemento central como es el capital humano de nuestra institución”.
Lindner precisó que es necesario profesionalizar a los funcionarios y facilitar de esta manera un rediseño organizacional, que reviste la estructura de cargos y funciones, acorde a los programas planteados por el INAU en este período.
Agregó que también se trabaja en colaboración con AGESIC para mejorar los sistemas de información de la institución. “Tenemos un atraso importante en el desarrollo de sistemas de información, particularmente vinculados a los recursos humanos que hoy no se tienen”, apuntó.
Por otra parte, Lindner consideró que el INAU debe mejorar su comunicación con la ciudadanía. “Somos una institución a la que se le conoce mucho por algunos poquitos temas y no necesariamente por todo el despliegue que tiene a nivel del territorio, a través de sus programas y de sus acciones”. De esta manera se procura no estar siempre en situación de tener que responder frente a los problemas, sino poder comunicar, poder informar, añadió.
Servicio Civil
El Director Nacional de Servicio Civil, Alberto Scavarelli, explicó que el documento firmado con INAU promueve la ampliación y profundización de un convenio ya existente. Precisó que este acuerdo es parte de la política del Servicio Civil en materia de Gestión Humana y Gestión del Talento Humano, con el cometido de promover la formación de los funcionarios públicos.
“Servicio Civil comienza una etapa de transversalización que significa que toda la estructura se volcará a transformar las oficinas de personal en oficinas de gestión humana en todo el Estado”, aseguró Scavarelli. Añadió que se trabaja para llegar con las políticas de gestión humana al tercer nivel de gobierno, es decir las alcaldías, sin desconocer las competencias de los gobiernos departamentales y el Congreso de Intendentes.