Servicio Civil celebra un año de implementación de la Comunidad Virtual de Gestión Humana
La Oficina Nacional del Servicio Civil celebró este viernes el primer año de creación de la Comunidad Virtual de Gestión Humana. La herramienta tiene 300 usuarios; más de 600 contenidos publicados y mantiene en contacto a las unidades de gestión humana de la Administración Pública. “En la medida que se utilicen todos los espacios, será una herramienta de comunicación efectiva y eficaz”, aseguró el director, Julio Martínez.

La Comunidad Virtual de Gestión Humana (CVGH), es una herramienta de trabajo dedicada a la publicación e intercambio de novedades en el ámbito de la Gestión Humana. Está dirigida a las áreas de gestión humana de los Incisos 02 al 15 del Presupuesto Nacional, al personal vinculado a la liquidación de haberes y a quienes brindan asesoramiento jurídico en la materia.
Según datos recabados al 19 de agosto de 2014, la CVGH tiene 300 usuarios registrados, 600 contenidos y 52 consultas realizadas a través del portal.
El director de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Julio Martínez, en diálogo con la Secretaría de Comunicación, en la Torre Ejecutiva, destacó que hubo un claro fortalecimiento del organismo relacionado con la gestión humana. Se establecieron mecanismos de acercamiento con las unidades de los incisos, quienes aplican la política general que define la Oficina Nacional del Servicio Civil.
La CVGH es una herramienta que permite un contacto permanente con las unidades de Gestión Humana relacionada a la información administrativa y con posibilidad del intercambio de experiencias. “En la medida que se utilicen todos los espacios, será una herramienta de comunicación efectiva y muy eficaz”, aseguró Martínez.
Agregó además, que esta comunidad tiene como objetivo poner al servicio de los usuarios un instrumento moderno y ágil que contempla gran parte de sus inquietudes y necesidades.
Para finalizar, Martínez sostuvo que las actividades relacionadas con la gestión humana son políticas que en forma permanente se deben analizar y modificar. El objetivo es encontrar nuevas formas de incentivo y lograr mejores organizaciones que redundarán en la satisfacción del ciudadano, concluyó.
Por su parte, el asesor del director de la ONSC, Gustavo Nisivoccia, explicó que este proyecto, se implementó a fines de 2013. En este sitio, que técnicamente se llama “extranet”, se carga toda la información de la ONSC que es relevante y de interés para todas las áreas de gestión humana.
En la CVGH se incorporaron contenidos que brindan información sobre cursos, becas; artículos sobre liderazgo, motivación de personal, salud ocupacional y también las actividades que desarrolla cada ministerio y que pueda ser de interés para el resto de los funcionarios.
“Es necesario que esta comunidad virtual sea un grupo de crecimiento y de pertenencia, donde se generen lazos que trasciendan a todo el Estado; y que el Estado sea un mejor lugar de trabajo”, precisó Nisivoccia.