Servicio Civil presenta proyecto de comunidad virtual de gestión humana estatal
La Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), el viernes 23, presentará la Comunidad Virtual de Gestión Humana (CVGH) en el salón de actos de la Torre Ejecutiva. Será una herramienta de trabajo que involucrará a todos los organismos insertos en los incisos del 02 al 15, Presidencia y los ministerios de la Administración Central, que están presentes en los procesos de selección, reclutamiento, movilidad, pagos y capacitación.

En diálogo con la Secretaria de Comunicación, el asesor de la Dirección de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Gustavo Nisivoccia, señaló que este proyecto surge de la necesidad de mejorar y optimizar las comunicaciones con los organismos del Estado y propiciar un espacio de diálogo entre la oficina técnica y las oficinas especializadas de los ministerios.
“Este proyecto busca generar un área de intercambio donde por un lado se pueda ofrecer toda la información burocrática y por otro, empezar a generar un espacio donde exista el diálogo y donde todos los funcionarios del Estado se sientan dentro de un mismo espacio”, puntualizó.
Nisivoccia aclaró que esta comunidad virtual permite por un lado, y con el apoyo fundamental de la tecnología —que está disponible como herramienta en todos los puestos de trabajo— tener objetivos en común y un área de conocimientos para compartir. Y por otro lado, la comunidad da la posibilidad de generar espacios de confianza, de intercambio y de pertenencia.
En este proyecto van a participar todos los organismos insertos en los incisos del 02 al 15, Presidencia y todos los ministerios de la Administración Central, que están involucrados en los procesos de selección, reclutamiento, movilidad, pagos y capacitación.
Para la ONSC este proyecto “implica tener músculo tecnológico, que es posible porque hoy por hoy existe un grupo de gente que lo puede ejecutar, también un grupo de gente que maneja la comunicación y, por último, un equipo técnico que responde a la medida del proyecto”, destacó el entrevistado.
Nisivoccia finalizó augurando “que esta comunidad virtual sea un grupo de crecimiento y de pertenencia, donde se generen lazos y que trascienda todo el Estado y que el Estado sea un mejor lugar de trabajo".