Más servicios digitales

Servidores virtuales de ANTEL en intendencias posibilitará realizar trámites por Internet

La presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, presentó ante el Congreso de Intendentes una propuesta para incorporar data-centers y servidores virtuales en las comunas. El objetivo es acercar más a los gobiernos departamentales con la ciudadanía. Se trata de un servicio con tecnología avanzada que garantiza la seguridad en el manejo de la información . La infraestructura básica tiene un costo de 159 dólares mensuales.

Carolin Cosse, presidenta de ANTEL; Marcos Carámbula, intendente de Canelones
Cosse informó que también se estudia la posibilidad de generar un software común para las intendencias, que responda a las necesidades particulares de cada una y promueva el uso de servicios en línea para los ciudadanos, tanto a través de los celulares o a través de Internet. 

En ese sentido, la presidenta de ANTEL entregó a cada intendente un formulario para que los técnicos de las comunas informen sobre los requerimientos a la hora de incorporar los trámites más comunes. También aseguró que el data-center funciona con normas de seguridad física y electrónica que garantizará el buen uso de la información. 

Si bien aún no se puede calcular el monto que significará la inversión, debido a que resta definir  el software que requerirán las intendencias, adelantó que contar con un servidor virtual en el data-center de ANTEL tiene un costo de 159 dólares mensuales.  

Este planteo fue realizado anteriormente a la mesa del Congreso de Intendentes en ocasión del Congreso de Ciudades Digitales en Bilbao y, en esta oportunidad, se presentó a todos los intendentes, con una respuesta positiva. 

Enlaces relacionados

Audios