Actualización hora 13:00

SINAE informa que al momento hay 766 personas evacuadas

El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informó hoy que se mantiene la alerta naranja por lluvias intensas en Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. Para Salto y Paysandú se determinó el cese de alerta naranja aunque persiste la advertencia de nivel amarillo para Salto. En su última actualización de las 13:00 horas del martes 9, el SINAE informa que hay 766 personas evacuadas, la mayoría en Artigas.

Personas caminando en día de lluvia

En base al último informe de la Dirección Nacional de Meteorología, de la mañana de hoy martes, el SINAE informó que se mantiene la alerta de nivel naranja por precipitaciones copiosas asociadas a tormentas intensas para los departamentos de Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres. Dicha alerta tiene validez hasta las 17:00 horas de hoy martes 9 de octubre. 


A su vez, se determinó asimismo el cese del nivel naranja para los departamentos de Salto y Paysandú manteniéndose Salto en nivel amarillo por algunas precipitaciones abundantes. El resto de los departamentos se encuentran en nivel Verde.


Meteorología indica que las tormentas previstas podrían generar también rachas de viento fuertes (hasta 80 Km. /h), probabilidad de granizo y actividad eléctrica dentro del nivel amarillo de atención.


Por otra parte, de acuerdo a la información proporcionada por los Centros de Coordinación de Emergencia Departamental, hay 766 personas evacuadas en todo el país de acuerdo al siguiente detalle:


En Artigas hay 680 personas evacuadas. (Se trata de un número primario, se continúa procesando información, 17 camiones se encuentran evacuando). La mayoría fue alojada en el Gimnasio Municipal, en la Escuelas 43, en la Escuela 73 y en los Clubes Chaná, Centenario, Independiente, Piratas Wanderers, Zorrilla y Piquete Tierra Gaucha. Los demás en domicilios de familiares.


En Salto hay 16 personas evacuadas (tres familias, ocho mayores, ocho menores). La mayoría fueron afectados por la crecida del arroyo Ceibalito, y actualmente se encuentran alojadas en el Gimnasio Bernasconi.


En Rivera hay cinco personas evacuadas (una familia: dos mayores y tres menores). Fueron alojadas en el Estadio Municipal. Además se registraron cuatro personas autoevacuadas.


Tacuarembó: 65 personas evacuadas. (12 familias, 35 menores, y 30 mayores). Están albergadas en el regimiento de Caballería Nº 5. Se continúa evacuando. 


Comité Nacional de Crisis

El SINAE precisa que esta oportunidad no ha sido necesario activar el Comité Nacional de Crisis porque las capacidades departamentales han sido suficientes para responder a la emergencia. En efecto cada Centros de Coordinación de Emergencia Departamental ha logrado controlar las diferentes problemáticas locales. Igualmente desde el Sistema Nacional de Emergencias se continúa monitoreando la situación en todo el país.  


Servicio de UTE afectado

De acuerdo a lo informado por las autoridades de UTE al SINAE hay 4000 usuarios sin luz en todo el país. La mayor dificultad que tiene el ente para reestablecer los servicios es el acceso ya que se trata de zonas rurales donde los caminos se encuentran cortados. Se espera que en las próximas horas, cuando mejoren las condiciones meteorológicas y se pueda acceder, se restablezcan los servicios afectados.


Rutas cortadas

Según la información del SINAE, las rutas cortadas hasta el momento son las siguientes:


Ruta 6 km. 200, a la altura del Río Yí (Sarandí del Yí-Durazno); km. 413 arroyo Hospital (Rivera).

Ruta 14 km.81.Paso Lugo (Soriano).

Ruta 27 km. 35. Cañada (Rivera).

Ruta 28 km. 32 arroyo Corrales y km. 35 Zanja de la Arena; km. 40 Zanja de Freitas; Km. 44 y 71 (Rivera).

Ruta 30 km.9 cañada (Bella Unión).

Ruta 30 km. 42 Tira Poncho (Artigas); km. 62 Paso Farías; km.96 Tres Cruces (Artigas).

Ruta 44 km.30 Paso Casildo (Tacuarembó).

Ruta 59 ruta departamental, a 8 km. de ruta 5 km.377 cañada (Tacuarembó).

Ruta 61 km. 21 Arroyo Rosario-picada Benítez (Colonia).

Ruta 95 km. 17.200 Arroyo Las Maulas (Soriano).