Última actualización

SINAE mantiene alerta roja por vientos fuertes para Rocha y Maldonado

El SINAE actualizó el informe que emite en base a las previsiones de la Meteorología. De acuerdo a la última actualización de las 17:30 cesa la alerta naranja por tormentas y lluvias, pero mantiene alerta roja por vientos fuertes en Rocha y Maldonado y naranja para Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Lavalleja y Treinta y Tres. En tanto, Primaria suspendió las clases en esos dos departamentos.

No olvidarse de completar este campo

La última actualización del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) informa que permanecen 123 personas evacuadas en todo el país: 78 en Artigas, 39 en Paysandú y 6 en Salto. También destaca que las autoridades del CODICEN y la Prosecretaria han decidido suspender las clases en Rocha y Maldonado. 


El director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, confirmó que en caso de alerta meteorológica la ANEP aplicará la normativa vigente, haciendo alusión a la circular 2/2010 que toma como referencia la  Ley N°18.621 de creación del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE).


Esta resolución prevé que ante la posibilidad de alerta meteorológica y de acuerdo al riesgo de la misma, las autoridades educativas departamentales consulten y sigan las recomendaciones establecidas por el Comité de Emergencia Departamental en coordinación con las autoridades educativas correspondientes.


Florit resaltó que los locales educativos son edificios públicos que en muchos casos ofrecen seguridad a la población de la zona, especialmente a los alumnos que viven en hogares precarios.


En el caso de las escuelas en el medio rural, solo se abren en caso de que haya maestros residentes en la zona.


Alerta

Desde las 00:00 horas de mañana martes 23 y hasta las 21:00 horas rige una alerta de nivel rojo para los departamentos de Rocha y Maldonado por vientos fuertes.


Las alertas de nivel rojo representan un "riesgo meteorológico extremo" ya que se trata de "fenómenos no habituales, de intensidad excepcional, nivel de peligro muy alto para la población".


Rutas cortadas

En el informe de actualización de Policía Caminera correspondiente a las 15:00 horas de este lunes, se consigna que siete tramos de rutas permanecen cortados. Dichos tramos afectan los departamentos de Colonia, Soriano y Canelones según el siguiente detalle:


Ruta 61 km. 21, en Picada Benítez (Colonia); Ruta 14 km. 4 en Paso La Cruz y km. 50 en Paso Vera (Soriano); Ruta 95 km. 17.200 Arroyo Las Maulas y km. 23 en Paso Avestruz (Soriano); Rutas 34 y 87 (Canelones); Ruta 11 km. 154 cortado sólo para el tránsito pesado Arroyo Los Padres (Canelones).


Recomendaciones

Ante la posibilidad de que durante las próximas horas se produzcan tormentas fuertes, el Sistema Nacional de Emergencias recomienda: 


• Mantenerse informado sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades.

• Revisar previamente el estado de los techos de su vivienda con la finalidad de asegurarlos. Retirar de su entorno objetos que puedan ser impulsados por el viento y transformarse en “proyectiles”.


• Cerrar y asegurar ventanas y puertas exteriores.


• Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.


• No intentar cruzar una zona inundada. Evitar transitar caminos, puentes o calzadas que se encuentren momentáneamente desbordadas por aguas de arroyos o ríos.


• Desplazarse en autos, motos o caballos no disminuye los riesgos de ser arrastrados debido a la cantidad y fuerza de las aguas, sobre todo luego de lluvias intensas y prolongadas. 


• En caso de circular en vehículos particulares, procurar hacerlo por rutas principales y en horas diurnas.


• Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños, ancianos, enfermos). No dejarlos solos.


• Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos. 


Para las zonas inundables, considerar además, lo siguiente:


• Colocar todos los productos tóxicos (herbicidas, pinturas, insecticidas, etc.) en zonas altas de su vivienda, fuera del alcance del agua, para evitar posteriores contaminaciones. 


• Mantener en una bolsa de nailon reforzado y en un lugar bien identificado por el núcleo familiar los documentos personales y familiares.


• En caso de que las autoridades lo indiquen, preparar la evacuación y cumplir con las directivas que le señalen.


• Una vez que descienda el nivel de las aguas, el retorno a las viviendas solo podrá hacerse sin riesgo una vez que se proceda a la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. El desborde del sistema sanitario y la presencia de alimañas constituyen factores de riesgo extra para la salud.


• En todo momento, procurar mantener la calma.

En caso de emergencia, llamar a los teléfonos 911 o 104.