Para niños menores de cinco años
El presidente del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU), Javier Salsamendi, y el presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) realizaron este jueves en el Salón de Actos del INAU, una conferencia de prensa.
En la oportunidad, y en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones, se presentaron los avances en las obras de remodelación y compra de equipamiento para los centros diurnos para la primera infancia “Yumalai” y “Villeritos”, donde concurren niños de hasta cinco años, especialmente bebés.
Salsamendi, en diálogo con la Secretaría de Comunicación, dijo que los trabajadores de la bebida fueron “extremadamente generosos”, ya que la donación se efectuó con dinero de sueldos.
Agregó que, si bien al comienzo hubo algunas dificultades para acordar los términos del convenio, porque “el derecho público sigue siendo, a veces, demasiado rígido para permitir algunas soluciones”, finalmente los objetivos se cumplieron.
Con respecto al resto de los centros diurnos, Salsamendi señaló que al día de hoy atienden más de 50.000 niños y su entorno familiar.
El sistema de primera infancia continúa en remodelación. Estas iniciativas se agregan al fideicomiso que existe con la Corporación Nacional para el Desarrollo, que generó inversiones muy fuertes tantos en los CAIF como en los centros diurnos.
“La política de primera infancia no se debe detener y debe avanzar tanto en infraestructura como en calidad en el servicio”, puntualizó Salsamendi.
Sindicato de la Bebida donó siete millones de pesos para remodelar centros del INAU
En el marco del convenio entre INAU y el Sindicato de la Bebida se presentaron los avances de las obras en dos centros diurnos. La donación de siete millones de pesos permitió la remodelación de “Villeritos” y “Yumalai”, donde asisten niños menores de cinco años. "La sociedad siempre fue receptora de las reivindicaciones y de las luchas del sindicato, y debemos retribuirlo", aseguró Richard Read, presidente del sindicato.

En la oportunidad, y en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones, se presentaron los avances en las obras de remodelación y compra de equipamiento para los centros diurnos para la primera infancia “Yumalai” y “Villeritos”, donde concurren niños de hasta cinco años, especialmente bebés.
Salsamendi, en diálogo con la Secretaría de Comunicación, dijo que los trabajadores de la bebida fueron “extremadamente generosos”, ya que la donación se efectuó con dinero de sueldos.
Agregó que, si bien al comienzo hubo algunas dificultades para acordar los términos del convenio, porque “el derecho público sigue siendo, a veces, demasiado rígido para permitir algunas soluciones”, finalmente los objetivos se cumplieron.
Con respecto al resto de los centros diurnos, Salsamendi señaló que al día de hoy atienden más de 50.000 niños y su entorno familiar.
El sistema de primera infancia continúa en remodelación. Estas iniciativas se agregan al fideicomiso que existe con la Corporación Nacional para el Desarrollo, que generó inversiones muy fuertes tantos en los CAIF como en los centros diurnos.
“La política de primera infancia no se debe detener y debe avanzar tanto en infraestructura como en calidad en el servicio”, puntualizó Salsamendi.
El presidente de la federación, Richard Read, explicó que la donación de 14 millones de pesos, se repartió en partes iguales para el INAU y el Plan Juntos con el objetivo de ayudar a niños menores de 5 años. "Entendemos que son los más desprotegidos de la sociedad uruguaya", sostuvo.
Enlaces relacionados
Audios
- Dos centros diurnos de primera infancia fueron remodelados con donación de la FOEB
- FOEB donó 7 millones de pesos al INAU