Sistema Nacional de Emergencias distribuye abrigos para damnificados por inundaciones
Actualmente 1.919 personas se encuentran desplazadas de sus hogares en todo el territorio, de las cuales 363 fueron evacuadas y 1.556, autoevacuadas. El Sistema Nacional de Emergencias, en coordinación con comités departamentales, distribuyó 900 sets de colchones, almohadas, frazadas y ropa de cama, 5 baños químicos y 16 carpas.

La altura del río Uruguay frente al puerto de Bella Unión bajó a 8,70 metros, aunque la cota de seguridad es de 6,5 metros. De acuerdo a los requerimientos de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales de los lugares más afectados (Artigas, Salto y Paysandú) el sistema ha coordinado la distribución de 900 sets de colchones, almohadas, frazadas y ropa de cama, 5 baños químicos y 16 carpas.
En Artigas, hay 333 personas desplazadas; 81 personas evacuadas albergadas en la Estación de AFE "Cuareim" y 252 autoevacuadas, mientras en Paysandú la altura del río Uruguay subió a 7,94 metros, superando la cota de seguridad, que es de 5,5 metros. Según datos del Centro Coordinador de Emergencias de Paysandú, hay 161 personas evacuadas y 930 personas autoevacuadas lo que totaliza 1.091 personas desplazadas.
En Salto la altura del río Uruguay se mantiene estable en 14,29 metros, superando por más de 2 metros la cota de seguridad que es de 12 metros. Según datos del Centro de Coordinación de Emergencias de Salto, se mantiene en 469 el número de personas desplazadas en ese departamento: 113 evacuadas y 356 autoevacuadas. Las personas evacuadas en el departamento de Salto están albergadas en el Estadio Bernasconi y en el Club Tigre.
En Durazno, 17 personas continúan desplazadas, 8 evacuadas y 9 autoevacuadas y la altura del río se mantiene en 8,47 m, mientras que permanecen 9 personas autoevacuadas en Santa Lucía bajo la coordinación del Centro de Coordinación de Canelones.
Por su parte, Policía Caminera informó que permanece cortada la ruta 14 en Rocha a la altura de Paso Avería y la ruta 42 en Florida a la altura del km 43.
UTE apoya a damnificados en la vuelta a sus hogares
Por su parte, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, recordó que la empresa tiene un seguro colectivo por el que las personas que vuelven a sus casas luego de una situaciónde inundación pueden, por dos meses, consumir hasta 200 kilovatios por hora sin cargo. Agregó que los cargos fijos también estarán considerados en este seguro.