Ministro Víctor Rossi
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, impuso en funciones a las autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP), designadas para el actual período por el Presidente Tabaré Vázquez.
Alberto Díaz continuará siendo el titular del organismo y Daniel Montiel el vicepresidente.
Rossi afirmó durante el acto celebrado este lunes 2, que el puerto de Montevideo es el motor de la economía del país.
“Por suerte hay muchas cosas emprendidas, la ANP ha logrado seguir sumando y la comunidad portuaria ha crecido a pesar de las dificultades que están presentes, que no ignoramos y no queremos eludir”, sostuvo.
“Podríamos haber crecido aún más si no existieran esas dificultades, por eso el desafío es no perder tiempo. El tiempo ha sido un factor que nos ha estado ‘pinchando’ en los períodos anteriores”, reconoció el titular del MTOP.
Más adelante, Rossi adelantó que en el período que se inicia “trataremos de avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades, de cosas por hacer en Montevideo y en todo el país en función del desarrollo de un sistema portuario nacional”. “El mismo —agregó—está llamado a seguir siendo un factor fundamental de la construcción y el crecimiento del Uruguay”.
En otro pasaje de su alocución el secretario de Estado señaló que “tenemos la obligación de soñar el Uruguay más allá de estos cinco años y creo que hay cosas que ya se pueden dejar encaminadas”.
Iniciativas en menores tiempos de realización
En tanto, Díaz expresó que ”iniciamos una nueva gestión reafirmando lo que hicimos, sin renunciar a lo hecho hasta ahora. Lo que hicimos nos pone nuevamente en este lugar y reafirma nuestra constancia en realizar cosas. Es la misma línea continuaremos pero en mayor velocidad, necesitamos menores tiempos de realización”.
Luego, informó sobre los cambios en el equipo de conducción del organismo. En ese sentido, dijo que Néstor Fernández desempeñará la gerencia general y Osvaldo Tabacchi será el asesor de presidencia. Mientras tanto, Alicia Abelenda, asumirá en la sub-gerencia general y Liliana Peirano continuará en la Secretaría General.
“En cuanto a las tareas a realizar, luego de las tareas de elaboración que hagamos con el ministro y apenas tengamos un plan de ruta, se las vamos a comunicar y vamos a empujar todos para ese lado”, se excusó el jerarca.
"El sistema portuario está llamado a seguir siendo un factor fundamental de crecimiento”
“Trataremos de avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades, de cosas por hacer en Montevideo y en todo el país en función del desarrollo de un sistema portuario nacional. El mismo está llamado a seguir siendo un factor fundamental de la construcción y el crecimiento del país”, sostuvo el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Víctor Rossi. El jerarca impuso a Alberto Díaz al frente de la Administración de Puertos.

Alberto Díaz continuará siendo el titular del organismo y Daniel Montiel el vicepresidente.
Rossi afirmó durante el acto celebrado este lunes 2, que el puerto de Montevideo es el motor de la economía del país.
“Por suerte hay muchas cosas emprendidas, la ANP ha logrado seguir sumando y la comunidad portuaria ha crecido a pesar de las dificultades que están presentes, que no ignoramos y no queremos eludir”, sostuvo.
“Podríamos haber crecido aún más si no existieran esas dificultades, por eso el desafío es no perder tiempo. El tiempo ha sido un factor que nos ha estado ‘pinchando’ en los períodos anteriores”, reconoció el titular del MTOP.
Más adelante, Rossi adelantó que en el período que se inicia “trataremos de avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades, de cosas por hacer en Montevideo y en todo el país en función del desarrollo de un sistema portuario nacional”. “El mismo —agregó—está llamado a seguir siendo un factor fundamental de la construcción y el crecimiento del Uruguay”.
En otro pasaje de su alocución el secretario de Estado señaló que “tenemos la obligación de soñar el Uruguay más allá de estos cinco años y creo que hay cosas que ya se pueden dejar encaminadas”.
Iniciativas en menores tiempos de realización
En tanto, Díaz expresó que ”iniciamos una nueva gestión reafirmando lo que hicimos, sin renunciar a lo hecho hasta ahora. Lo que hicimos nos pone nuevamente en este lugar y reafirma nuestra constancia en realizar cosas. Es la misma línea continuaremos pero en mayor velocidad, necesitamos menores tiempos de realización”.
Luego, informó sobre los cambios en el equipo de conducción del organismo. En ese sentido, dijo que Néstor Fernández desempeñará la gerencia general y Osvaldo Tabacchi será el asesor de presidencia. Mientras tanto, Alicia Abelenda, asumirá en la sub-gerencia general y Liliana Peirano continuará en la Secretaría General.
“En cuanto a las tareas a realizar, luego de las tareas de elaboración que hagamos con el ministro y apenas tengamos un plan de ruta, se las vamos a comunicar y vamos a empujar todos para ese lado”, se excusó el jerarca.